Inabif participa en feria multiservicios a favor de la niñez
Nota de prensa




Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
21 de agosto de 2022 - 3:20 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participó en la feria multiservicios “Protejamos su niñez”, realizado en el parque zonal Huáscar de Villa El Salvador, con ocasión de celebrarse el Día del Niño.
A través del despliegue de un equipo multidisciplinario de profesionales, la institución brindó información sobre los alcances de la Asistencia Económica por Orfandad que el Estado da a menores, cuya madre, padre o ambos hayan fallecido, consistente en una asignación pecuniaria de 200 soles mensuales, abonados en forma bimensual, a cada menor que se encuentren en esta condición para promover su desarrollo integral.
Asimismo, integrantes del equipo de Educadores de Calle compartieron sus experiencias de su trabajo en espacios públicos donde pernoctan, frecuentan o laboran menores de edad expuestos a los peligros sociales, para motivar en los padres la necesidad de evitar la situación de calle y promover la restitución de los derechos de niñas, niños y adolescentes a la educación, salud y desarrollo.
La feria multiservicios contó con la participación de diferentes sectores del Estado que tiene a cargo diversos servicios en favor del cuidado de niñas y niños. Asistieron al evento la ministra de la Mujer, Diana Miloslavich Túpac; el titular del Ministerio de Salud (MINSA), Jorge López Peña; de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alejandro Salas Zegarra; de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Roberto Sánchez Palomino; y del Ambiente (Minam), Modesto Montoya Zavaleta.
Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif, saludó la iniciativa multisectorial porque permite llevar los servicios que el Estado brinda a los lugares donde la población acude y de esta manera se promueve el desarrollo integral de niñas y niños, que tienen derecho a crecer en ambientes saludables, libres de violencia y en ejercicio pleno de derechos.
Por su parte los titulares de los sectores expresaron su compromiso en redoblar esfuerzos para generar las mejores condiciones de desarrollo de niñas y niños, e hicieron un llamado a padres y madres de familia a educar a sus hijos e hijas con diálogo y afecto.