Casa del Canto Sanador: MIMP inaugura CAR Ikaro Xobo en Ucayali

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

18 de agosto de 2022 - 4:01 p. m.

La viceministra de Poblaciones Vulnerables, Grecia Rojas Ortiz, inauguró el Centro de Acogida Residencial (CAR) Ikaro Xobo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en el distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, en la región Ucayali.
El centro, cuyo nombre en idioma shipibo-conibo significa Casa del Canto Sanador, cuenta con capacidad instalada para brindar cuidados, oportunidad de vida y afecto a 45 niñas, niños y adolescentes, en situación de vulnerabilidad y sin cuidados parentales.
“Estamos trabajando para ofrecer espacios óptimos que ayuden a la atención integral de la población vulnerable. La inauguración de este centro va en esa línea porque permitirá ofrecer servicios adecuados, de calidad y oportunos, a menores bajo la tutela de Estado, para la restitución de sus derechos y reinserción a la sociedad”, expresó la viceministra de Poblaciones Vulnerables.
La infraestructura del CAR Ikaro Xobo - Casa del Canto Sanador cuenta con 9 casas para albergar a las niñas, niños y adolescentes en ambientes similares a los hogares, practicando el respeto y ayuda mutua, hábitos de estudio y formación integral, todo ello construido dentro de un terreno de 32,339.80 m2.
La población inicial del referido CAR serán las y los residentes de la Aldea Infantil San Juan, que estuvo administrada por el Gobierno Regional de Ucayali, y aquellas (os) que superan su permanencia temporal en el Centro de Acogida Residencial de Urgencias Virgen María, ubicada en la misma región.
La ceremonia de inauguración contó también con la presencia del director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo; la gerente general del Gobierno Regional de Ucayali, Tania Lozano Vargas, en representación del gobernador Ángel Luis Gutiérrez Rodríguez; la directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (Uspnna) del Inabif, Karim Boccio Zúñiga; y autoridades de la provincia Coronel Portillo.
Cabe señalar, que el inmueble fue cedido en uso al Gobierno Regional de Ucayali, en un convenio de cooperación interinstitucional suscrito en el año 1997, para el funcionamiento de la Aldea Infantil "San Juan”.