Personal del Inabif participó en forma ordenada en 2do Simulacro Nacional Multipeligro
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
15 de agosto de 2022 - 6:04 p. m.
De manera responsable y oportuna, personal del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participó del Simulacro Nacional Multipeligro, en preparación ante un eventual sismo.
El desplazamiento de los trabajadores de la sede central hacia las zonas seguridad previamente establecidas, se realizó en forma ordenada y atenta a cualquier contingencia que podría presentarse y que era monitoreado por el Comité de Seguridad interno.
De esta forma se cumplieron las metas de reconocer las rutas de evacuación, medir los tiempos, identificar los peligros conexos y evacuar sin sobresaltos, en caso de producirse un terremoto de gran magnitud en la ciudad capital y responder de manera eficiente y oportuna ante emergencias o desastres.
Según información del Comité, el personal en su totalidad abandonó el edificio en el lapso previsto y en todo momento mantuvo la calma, de tal forma que no fue necesaria la activación de las cuadrillas de atención de heridos o rescate, siendo este un indicador de ejercicio exitoso.
En esta oportunidad el simulacro se centró la posibilidad de producirse un sismo, sin embargo, se estableció la necesidad de hacer lo propio para casos de tsunami, inundaciones, huaicos u otros, que son constantes en el Perú y que todo ciudadano debe estar preparado para afrontar.
Centros de Acogida
En los Centros de Acogida Residencial (CAR) que el Inabif administra a nivel nacional, también se practicó con suma responsabilidad las acciones a realizar en caso de ocurrir un sismo, tal como se registró un día como hoy hace 15 años en la ciudad Pisco, con una magnitud de 7.9 grados.
Residentes y personal de los CAR Pillco Mozo de Huánuco, Esperanza de Pichari (La Convención, Cusco), Luces de Esperanza (Loreto), Señor de Luren de Ica, Vidas (Junín), Sagrado Corazón de Jesús (Juliaca, Puno) y Santa Lorena de Iquitos (Loreto), se sumaron al ensayo dispuesto por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) bajo el lema “Organizados estamos más preparados”.
En el caso de Lima, los CAR Gracia del distrito de San Martín de Porres, Renacer, Niño Jesús de Praga, San Antonio; Ermelinda Carrera, entre otros, participaron también con responsabilidad de la medida de prevención.