Inabif obtiene certificación de Buena Práctica en Gestión Pública

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

10 de agosto de 2022 - 5:51 p. m.

El Sistema de Gestión de Información de Residentes (Sigeir), que el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha desarrollado para facilitar los procesos que permitan la reducción la desprotección de las poblaciones vulnerables, obtuvo la certificación de Buena Práctica en Gestión Pública, otorgado por Ciudadanos al Día y la Universidad del Pacífico.

En el marco de la décimo octava edición del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, el Sigeir ha sido reconocido por el equipo técnico evaluador del certamen como experiencia exitosa en el sector público, orientado a brindar mejores servicios a la ciudadanía.

El sistema permite acceder en forma confiable, rápida y directa, al registro documental de los beneficiarios para actualizar datos, consultar disponibilidad de vacantes, identificación, diagnósticos, documentos adjuntos, expedientes, entre otros; para una adecuada intervención en relación a la población vulnerable.

Antes de la implementación del Sigeir, la gestión de la información de usuarios era rudimentaria, presentaba errores de registros, había pérdida de información e impedía la centralización de las operaciones. Estas situaciones han sido subsanadas con la nueva herramienta, a través de la homologación de la arquitectura informática, la protección de los datos personales y sensibles, simplificación de procesos y facilitad en las consultas.

El Sigeir es uno de los 188 proyectos desarrollados por más de 80 instituciones, que logra el reconocimiento de innovación al servicio de la ciudadanía, como parte de su participación en el Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022, en la categoría Buena Práctica en Gestión Pública.

Aunque el premio es un incentivo para mostrar las innovaciones que se implementan en el sector público, resulta también muy importante el reconocimiento como entidad que se preocupa por mejorar sus sistemas de gestión para elevar la calidad del servicio, promover la sostenibilidad y la réplica de experiencias en beneficio de las personas.

Al validarse como herramienta de buena práctica y ser un desarrollo propio del Inabf, el Sigeir está en la posibilidad de ser compartido e implementado en instituciones que tengan la misma necesidad, sean públicos o privados, garantizándose la seguridad de la información y el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personales.