Trabajadores del Inabif comprometidos con la adopción de estilos de vida saludable
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
8 de agosto de 2022 - 10:50 a. m.
Ante la necesidad de mantener el cuerpo y mente en forma óptima, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), firmó un convenio con el Seguro Social de Salud (EsSalud) para promover estilos de vida saludables en sus trabajadores, que incidan en la prevención de enfermedades.
Se trata de la puesta en marcha en la institución del Programa Mi Salud – Mi Vida, cuya finalidad es brindar educación en salud preventiva, de acuerdo al contexto sanitario actual y fortalecer hábitos saludables en el trabajador, bajo un enfoque de medicina integrativa.
En aplicación del convenio, EsSalud inició exámenes de laboratorio y auscultación de manera presencial, que incluye la medición de la antropometría, signos vitales, toma de presión arterial, entre otros, para determinar los factores de riesgo en los trabajadores y orientarlos a asumir estilos de vida que los ayude al cuidado de su salud.
Las orientaciones están relacionadas a alimentación saludable, higiene, respiración, ejercicios, relaciones humanas, bienestar interior y educación en el contexto sanitario actual de pandemia.
A través de estas intervenciones se busca reducir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, entre otros, que ponen en riesgo la vida y la salud de los trabajadores por falta de control adecuado.
El programa consta de evaluaciones periódicas para descartar colesterol, triglicéridos y glucosa, así como el seguimiento respectivo sobre el impacto de los nuevos hábitos de vida, complementado con talleres teórico prácticos.