Cedif Año Nuevo reanuda servicio de atención alimentaria
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
9 de agosto de 2022 - 8:36 a. m.
Tras dos años y medio de suspensión del servicio, el Centro de Desarrollo de las Familias (Cedif) Año Nuevo, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), reanudó la atención alimentaria nutricional a la población beneficiaria.
Cumpliendo los protocolos de bioseguridad y bajo la atenta supervisión del equipo de nutricionistas del Inabif, la prestación, en la que se ofrecen alimentos preparados en raciones según grupos etarios, fue reanudada para el beneplácito de escolares, adultos mayores e infantes, que reciben atención en el Cedif.
Al iniciarse la pandemia, en marzo del 2020, este beneficio fue suspendido por disposición de las autoridades sanitarias, pero en su lugar se implementó la entrega de paquetes alimentarios, de tal forma que la atención a las/os usuarios continuó.
“Quiero saludar y agradecer al equipo del Cedif Año Nuevo por el enorme esfuerzo desplegado para adecuarse a las circunstancias y no interrumpir la atención en los meses de pandemia, el mismo que hoy continúa con la atención alimentaria nutricional en el propio centro”, dijo Nadya Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del Inabif.
Por su parte Ana María Vargas Debernardi, directora del centro, manifestó que de esta forma se fortalece la atención integral a las familias al complementar los otros servicios que brindan, como reforzamiento escolar, consejería para padres, consultorio psicológico, capacitación para desarrollar emprendimientos, atención al adulto mayor, protección en situación de riesgo, entre otros, que se ofrecen en el centro.
Por el momento se atiende un promedio de 280 raciones diarias, compuesto, en algunos casos, en desayuno, media mañana, almuerzo y lonche (niños de 1 a 5 años), otros en desayuno y almuerzo o almuerzo y lonche (de acuerdo al horario escolar), los mismos que son preparado con el apoyo de promotoras comunales familiares.
El Cedif Año Nuevo, ubicado en el distrito de Comas, Lima, desarrolla actividades orientadas a lograr el desarrollo personal y social de la población en situación de pobreza, pobreza extrema y/o riesgo social, a través del acompañamiento preventivo y formativo en entornos de respeto y ayuda mutua entre los integrantes de la familia.
Asimismo, sirve como centro de referencia para otros servicios que el Estado brinda a la población. En el lugar funciona un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA), Centro de Emergencia Mujer (CEM), Programa de Intervención Temprana (Prite) y Centro de Asistencia Legal Gratuita (Alegra) del Ministerio de Justicia.