Inabif y Sanarte Perú se unen para fortalecer la salud mental de residentes de Centros de Acogida
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
26 de julio de 2022 - 5:58 p. m.
Con el objetivo de fortalecer la estabilidad emocional de los beneficiarios de los Centros de Acogida Residencial y Centros de Atención Residencial (CAR), el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y la Asociación Sanarte Perú, unen sus esfuerzos para desarrollar actividades terapéuticas a partir de la exploración del arte.
Mediante la firma de un convenio de cooperación, ambas instituciones se comprometen a realizar diversas acciones para mejorar la salud mental de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, que reciben servicios del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Inabif.
Se trata de promover en los residentes su participación en experiencias y metodologías de aprendizaje de tipo artístico, orientados a lograr un mejor manejo de situaciones de estrés, ofuscación, soledad, duelo u otros, relacionados al bienestar emocional.
De acuerdo al convenio, Sanarte Perú pone a disposición su equipo profesional interdisciplinario, compuesto por médicos, artistas y terapeutas, para desarrollar al menos dos proyectos sociales en diferentes CAR, con niños, niñas y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, previa aprobación del cronograma de ejecución.
Asimismo, asume el compromiso de velar por el cumplimiento estricto de los proyectos según el cronograma establecido; garantizar la idoneidad profesional de los facilitadores para la interacción con personas en situación de vulnerabilidad; elaborar un informe trimestral del desarrollo y resultados de las actividades, así como el informe final a ser remitido a las instancias comprometidas en el convenio.
Por su parte, el Inabif brinda la infraestructura, materiales, equipamiento y accesos correspondientes a las/los facilitadores de Sanarte Perú, sin que ello implique la asignación de recursos económicos distintos a los gastos corrientes. De igual forma, brindar la orientación, inducción y la información necesaria.
El convenio se celebró esta mañana y fue suscrito por el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, y la presidenta del directorio de la Asociación Sanarte Perú, Milagros Florez Salom.