Nasca: Inabif inaugura nueva infraestructura del Centro de Desarrollo Integral de las Familias Cedif
Nota de prensa




Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
24 de julio de 2022 - 2:05 p. m.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Diana Miloslavich Túpac, inauguró en Nasca la ampliación y mejoramiento de la infraestructura del Centro de Desarrollo Integral de las Familias (Cedif) Magdalena Robles Canales, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Los remozados ambientes permitirán ampliar la atención a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias de la región Ica, con la implementación de más servicios para fortalecer las capacidades y habilidades de la población.
“Es muy importante revalorar y mejorar los Cedif porque nos refuerza la propuesta de extender nuestros servicios de cuidados en el Perú a todos los niveles. Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables seguiremos apostando por proteger y garantizar los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad, buscando siempre su bienestar, restituyendo sus derechos y brindándoles mejor calidad de vida”, manifestó la ministra.
Almacenes, áreas verdes, losa deportiva, salas para talleres ocupacionales, biblioteca, entre otros ambientes, fueron construidos y/o remodelados, con una inversión de S/ 4´704,889.36 soles, que permitirá mejorar el fortalecimiento de capacidades, promoción de habilidades y capacitación laboral a través de talleres ocupacionales para que las familias inicien emprendimientos que aporten a su economía.
“Inauguramos el Cedif Magdalena Robles Canales con el nombre de la primera maestra de Nasca, porque queremos que el espíritu de esa mujer luchadora tenaz y forjadora de muchas generaciones, permanezca en esta institución y que siga ese compromiso con nuestros adultos mayores, niños, niñas y adolescentes, para fortalecer nuestra comunidad”, sostuvo Grecia Rojas Ortiz, viceministra Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
La ceremonia de inauguración contó con la presencia autoridades locales como el alcalde Julio Elías Lucana, subprefecto Teodoro Poma Antezana, jefe de bomberos Leopoldo Ríos Campos, la directora del Cedif Miriam Barra Callata, comandante PNP Richard Pozo Ayala, entre otros, así como adultos mayores, niñas, niños y adolescentes beneficiarios, y personal del servicio.
Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif, expresó: “Ponemos a disposición esta nueva infraestructura para desarrollar servicios dirigidos al fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad, a través de intervenciones orientadas al reforzamiento de las relaciones familiares; promoción del ejercicio de las funciones familiares y desarrollo integral de sus integrantes”.
El Cedif Magdalena Robles Canales fue creado en mayo de 1999 para desarrollar diversas intervenciones con niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores tales como: acciones socio educativas, acciones socio formativo, intervenciones alimentarias nutricionales, acciones artísticas culturales, acciones deportivas recreacionales, escuela de familias, consejería familiar, recreación familiar y talleres dirigidos a padres de familia.
Para las personas adultas mayores se brinda servicios en intervenciones sociales, intervenciones psicológicas, intervenciones en terapia física, intervención socio cultural, intervención alimentaria nutricional e intervención del fortalecimiento familiar y comunitario.