CAR Virgen del Carmen realiza jornada de capacitación para el cuidado del adulto mayor

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

13 de julio de 2022 - 5:44 p. m.

Con la finalidad mejorar el servicio e incorporar nuevas técnicas especializadas de atención al adulto mayor, el Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), realizó una jornada de capacitación sobre el cuidado de adultos mayores.

La actividad, realizada en el marco del 12 aniversario del referido CAR, tuvo como expositores a destacados especialistas en geriatría, terapia física, salud mental y medicamentos, quienes interactuaron con los asistentes, provenientes de diferentes centros, en base a casos habituales que atienden.

“Es muy importante que nos capacitemos permanentemente porque las técnicas van innovándose, van saliendo temas nuevos que deben ser contemplados al momento de atender a las/os residentes, cuyos perfiles son muy particulares y demanda abordajes diferenciados”, expresó Paola López Peláez, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (Usppam) del Inabif, al inaugurar la jornada académica.

Los temas expuestos fueron “Uso Seguro de Medicamentos en los Adultos Mayores”, a cargo del docente del Instituto Superior Tecnológico San Pablo, Raúl Mamami Mamani; “Salud Mental y Cuidado Emocional del Adulto Mayor”, conducido por Yuritza Havelyn Haro Osorio, psicóloga del Instituto Superior Tecnológico San Pablo; “Enfermedades Neurológicas: Parkinson y Alzheimer”, a cargo de Angela Herminia Lozano Ayala, docente de la institución de formación académica John Hopkins; y “Prevención de la Depresión en Adultos Mayores”, presentado por Luz Masgo Torres, psicóloga de la Clínica del Hospital Santa Rosa.

Al agradecer las ponencias y la participación de los asistentes, Soledad Chávez Bedoya, directora del CAR Virgen de Carmen, invocó a propiciar el efecto multiplicador de la experiencia académica en los diferentes centros de atención para adultos mayores que ofrece el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Inabif.

“Estamos seguros que esta transferencia de conocimientos va a incidir en la mejora de la calidad de vida de nuestros residentes, además de elevar el nivel profesional de cada uno de ustedes”, sostuvo Chávez Bedoya, a la vez de trasladar el saludo del director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, quien no pudo asistir por motivos de salud.