Inabif apertura servicio de atención integral para personas con discapacidad en Chiclayo
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
8 de julio de 2022 - 5:41 p. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), implementará en Chiclayo el Servicio de Atención Integral para personas con discapacidad (Saipd), en alianza con el Gobierno Regional (GORE) de Lambayeque.
Mediante convenio de cooperación interinstitucional entre el Inabif y el GORE, firmado esta mañana por el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, y el gobernador regional de Lambayeque, Luis Díaz Bravo, el servicio brindará asesoría técnica en el manejo adecuado de la persona con discapacidad.
El convenio tiene por objeto articular esfuerzos y establecer relaciones de apoyo y cooperación, a fin de contar con la infraestructura y el equipamiento necesario para el adecuado funcionamiento del Saipd, que proyecta atender al menos un centenar de personas, entre 0 a 59 años, que se encuentren en la situación de desprotección familiar o riesgo social.
“Desde el MIMP estamos comprometidos en velar por las personas con discapacidad, contamos con servicios y encaminados a restituir sus derechos y prevenir su abandono. Este trabajo articulado permitirá fortalecer las competencias parentales en el buen trato para su inclusión social y la realización plena”, expresó Miloslavich Túpac, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
De acuerdo al convenio, el GORE Lambayeque habilitará en un inmueble de su propiedad, un espacio con servicios de agua, energía eléctrica, red de internet, equipos, muebles y enseres para el funcionamiento del SAIPD. Por su parte, el Inabif brindará el equipo profesional necesario para garantizar el cumplimiento de los objetivos, asumiendo sus remuneraciones, así como otras prestaciones que correspondan, de acuerdo al tipo de contratación.
De la misma forma, el Inabif asume la asistencia técnica según los “Lineamientos Metodológicos para la Atención Integral y la Prevención del Abandono de las Personas con Discapacidad”, así como supervisa, evalúa y monitorea, a través de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), el adecuado funcionamiento del Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad - SAIPD.