Residentes del CAR Matilde Perez Palacio inician clases en el Centro Ann Sullivan del Perú

Nota de prensa

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

25 de mayo de 2022 - 10:16 a. m.

Emocionados y felices los hermanos Saúl y Mayra, jóvenes con parálisis cerebral que residen en el Centro de Acogida Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), iniciaron estudios presenciales en el Centro Ann Sullivan del Perú (CASP), especializado en educación para personas con este tipo de discapacidad,

La incorporación de los estudiantes a este centro significa una oportunidad tanto para ellos como para el Equipo Técnico y Personal de Atención Permanente (PAP) del CAR, al capacitarse en el Curriculum Funcional-Natural que propone la enseñanza de conductas y habilidades funcionales que toda persona necesita para ser independiente, productiva, socialmente aceptada y tener éxito en la vida.

Precisamente el CASP es una institución internacional reconocida por su sistema educativo integral, cuyo objetivo es incluir a las personas con habilidades diferentes a la vida, hogar, colegio, trabajo y comunidad, con respeto tolerancia, afecto y oportunidades.

“Esperamos que el trabajo coordinado entre equipos de ambas instituciones sea una buena estrategia para ver los grandes cambios en la calidad de vida de los residentes, generando confianza, amor y encuentro con una nueva comunidad de amigos”, manifestó Christian Iparraguirre Ñique, director del CAR Matilde Pérez Palacio.

Por lo pronto Mayra y Saúl participan activamente de las clases presenciales y virtuales, que les abre la posibilidad de desarrollar progresivamente sus habilidades para desenvolverse en forma independiente y duradera.

El CAR Matilde Pérez Palacio brinda servicios a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad, quienes reciben atención de albergue, salud, educación especial, alimentación, terapia psicológica, física y de lenguaje. Fue creado en el 2010 por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).