República de Egipto se suma a la campaña “Melodías para soñar” del Inabif
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
19 de mayo de 2022 - 6:38 p. m.
La solidaridad con usuarias y usuarios del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), que aspiran a desarrollar sus habilidades artísticas, esta vez llegó desde la República Árabe de Egipto, a través de su embajador en el Perú Hany Selim Labib y su esposa Nehal Hanna, quienes ayer donaron un conjunto de instrumentos musicales.
Sumándose a la campaña “Melodías para Soñar” que lidera el Equipo de Voluntariado del Inabif, el dignatario hizo entrega de 1 guitarra, 5 flautas dulces, 5 palos de lluvia, 1 bombo folclórico, 5 pares de chacchas, 2 quijadas y 2 sonajas de cascabeles, que servirán para la implementación de talleres de música en los albergues.
“Quiero compartir con ustedes cuatro sentimientos del corazón: alegría por estar aquí, aprecio por permitirnos ayudar, agradecimiento por compartir con las usuarias del Inabif, y encanto por la música que han tocado las niñas”, manifestó el diplomático.
La música a la que refiere es la que ofrecieron las integrantes del taller de música del Centro de Acogida Residencial (CAR) Niño Jesús de Praga, quienes a manera de agradecimiento por el donativo demostraron su talento, sincronía y progreso artístico, al tocar dos temas musicales con instrumentos de percusión.
“Agradezco por habernos regalado a mí y a mi esposa la alegría de compartir con las niñas y jovencitas esta humilde ofrenda de instrumentos musicales, esto nos hace copartícipes con ustedes del desarrollo personal de quienes muy pronto liderarán su patria, ellas son el futuro que ustedes cultivan en el presente. Gracias también por lo que son ustedes, por la obra magnífica que están haciendo, por el hito que están construyendo en Inabif para consolidar el futuro del Perú”, agregó el ilustre benefactor.
Por su parte Grecia Rojas Ortiz, viceministra del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), destacó los lazos de hermandad que une al pueblo peruano con el egipcio y agradeció la donación porque servirá para “que nuestras niñas puedan abrir sus alas de creatividad y puedan volar cuando llegue su momento”, dijo.
Visita al CAR
Tras la ceremonia de entrega de instrumentos, Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif, condujo a la comitiva a un recorrido dentro del CAR Niño Jesús de Praga, en donde fueron amablemente recibidos por su directora Lily Barrionuevo Zúñiga y el personal a cargo del bienestar de las residentes.
Sorprendió gratamente al embajador y a su esposa las preguntas sobre Egipto, además de las muestras de empatía y afecto de las niñas, quienes les entregaron regalos confeccionados y decorados por ellas mismas. “Les damos la bienvenida y les gradecemos por su apoyo” dijo Isabella, una menor que tuvo el encargo de hablar a nombre de sus compañeras.
El embajador prometió retornar al CAR para hablarles sobre la gastronomía, historia, costumbres y aportes a la humanidad de su país.