Inabif rinde homenaje a madres trabajadoras de la institución
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
8 de mayo de 2022 - 8:00 a. m.
Personal del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familia (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), rindió homenaje a las madres que proporcionan calor, cuidado y afecto a las personas en situación de vulnerabilidad, a través de los diversos servicios que brinda la institución.
En ceremonia realizada en el auditorio de la sede central, Ricardo Coayla Juárez, coordinador de la Sub Unidad de Potencial Humano de la institución agradeció y reconoció el abnegado trabajo de las madres, en especial de las que laboran en el Inabif, que con cariño y amor transforman el mundo.
La parte artística se compuso por la presentación de la canción “Mi linda Guagüita”, a cargo del grupo folclórico del Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera; luego residentes del CAR Vidas Lima tocaron "El Cóndor Pasa"; seguidamente del CAR Niño Jesús de Praga la “Marcha afroamericana”, mientras que el grupo de niñas y niños del CAR Esperanza recrearon el tema musical “Elefante Trompita”.
Invitada al evento, la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Grecia Rojas Ortiz, destacó el compromiso profesional de quienes componen la institución porque se crea una relación muy personal y de armonía con la población en situación de vulnerabilidad, que necesita el apoyo del Estado.
"Más allá de términos biológicos, hay también una maternidad de tipo social. Valoro mucho la maternidad biológica en la cual las madres se desempeñan con bravura, esfuerzo y amor por sus hijos; ese mismo ímpetu veo en ustedes cuando entregan todo mediante esa maternidad social al ayudar a niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores o con discapacidad, que a través del Inabif el Estado ha puesto en nuestras manos”, dijo.
A su turno Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif, agradeció a nombre de las y los residentes por las muestras de cariño, enseñanzas, cuidado y porque se convierten en esa familia que por algún motivo perdieron. “Queremos que este sea un momento de reflexión, de podamos compartir y reconocerles su labor como profesionales y como madres. Es un doble reconocimiento”, puntualizó.
La expresión del talento musical por parte de los trabajadores estuvo a cargo de Bernabé Rabanal Espinoza, de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), quien deleitó con “Amor eterno” y otras canciones bailables que puso en movimiento a las asistentes.
Asimismo, se dio a conocer las ganadoras del concurso #MamáTiktoker, resultando en primer lugar Vanessa Flor Quintanilla Choque Huayta, del CAR Casa Isabel (Arequipa); y segundo Ofelia Valdivia Chumpitaz Ofelia, de Inabif en Acción (Lima).