Centro Santa Bernardita celebra sus bodas de plata
Nota de prensa




Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
28 de abril de 2022 - 7:31 p. m.
El Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Santa Bernardita, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), cumple 25 años al servicio de la comunidad de Villa el Salvador y lo celebra con diversas actividades de integración, entre ellas una colorida actuación con bailes, coreografías y canto.
Expresiones de algarabía y relación armoniosa entre personal docente y administrativo, así como con los diversos grupos de beneficiarios de los servicios que brinda el centro, destacaron en la fecha central de aniversario: 28 de abril.
Tras una reseña de los principales hitos en la historia del Santa Bernardita, su directora Natividad Dobladillo Rivera, resaltó el gran impacto positivo de la institución en las familias del lugar desde hace más de dos décadas. “Nuestro trabajo siempre ha estado enfocado al servicio de la comunidad, en brindar un espacio donde niñas, niños, padres y personas de la tercera edad puedan sentirse acogidos y acompañados”, dijo.
Por su parte Nadya Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF), transmitió el saludo del director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, y agradeció a la comunidad por confiar en el Cedif, en su personal, en la calidad de los servicios que se brinda y por construir en conjunto esta experiencia valiosa.
Las presentaciones artísticas de niñas y niños, a través de bailes y coreografías según su grupo etario, destacaron por su buena coordinación y excelente ritmo, ganándose el cariño y aplausos de los presentes, entre los que se encontraban invitados de otras instituciones que trabajan en la comunidad.
Haciendo gala de atuendos de estilo huanca, zapateos rápidos y fuertes, los adultos mayores presentaron una bien coordinada danza de Santiago, incluyendo el tradicional “Chuto” (personaje satírico con máscara de lana y látigo en mano), que aportó no sólo alegría y color, sino gesto de integración generacional.
Antes del cierre de la actividad, el personal del Cedif expresó su especial agradecimiento a Dobladillo Rivera, por su más de seis años como directora de la institución y que próximamente dejará el cargo para asumir funciones en otro lugar, dejando una valla bien alta a quien la suceda.
El Cedif Santa Bernardita brinda servicios en el distrito limeño de Villa el Salvador. Su labor se orienta a promover relaciones de respeto y solidaria en las familias y al desarrollo integral de sus miembros que conlleve a su fortalecimiento. Desarrolla actividades de integración, capacitación y consejería socio formativos, recreativos, artística y formación ocupacional.
Expresiones de algarabía y relación armoniosa entre personal docente y administrativo, así como con los diversos grupos de beneficiarios de los servicios que brinda el centro, destacaron en la fecha central de aniversario: 28 de abril.
Tras una reseña de los principales hitos en la historia del Santa Bernardita, su directora Natividad Dobladillo Rivera, resaltó el gran impacto positivo de la institución en las familias del lugar desde hace más de dos décadas. “Nuestro trabajo siempre ha estado enfocado al servicio de la comunidad, en brindar un espacio donde niñas, niños, padres y personas de la tercera edad puedan sentirse acogidos y acompañados”, dijo.
Por su parte Nadya Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de Familias (UDIF), transmitió el saludo del director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, y agradeció a la comunidad por confiar en el Cedif, en su personal, en la calidad de los servicios que se brinda y por construir en conjunto esta experiencia valiosa.
Las presentaciones artísticas de niñas y niños, a través de bailes y coreografías según su grupo etario, destacaron por su buena coordinación y excelente ritmo, ganándose el cariño y aplausos de los presentes, entre los que se encontraban invitados de otras instituciones que trabajan en la comunidad.
Haciendo gala de atuendos de estilo huanca, zapateos rápidos y fuertes, los adultos mayores presentaron una bien coordinada danza de Santiago, incluyendo el tradicional “Chuto” (personaje satírico con máscara de lana y látigo en mano), que aportó no sólo alegría y color, sino gesto de integración generacional.
Antes del cierre de la actividad, el personal del Cedif expresó su especial agradecimiento a Dobladillo Rivera, por su más de seis años como directora de la institución y que próximamente dejará el cargo para asumir funciones en otro lugar, dejando una valla bien alta a quien la suceda.
El Cedif Santa Bernardita brinda servicios en el distrito limeño de Villa el Salvador. Su labor se orienta a promover relaciones de respeto y solidaria en las familias y al desarrollo integral de sus miembros que conlleve a su fortalecimiento. Desarrolla actividades de integración, capacitación y consejería socio formativos, recreativos, artística y formación ocupacional.