Melodías para Soñar: continúa campaña de donación de instrumentos musicales
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
19 de abril de 2022 - 6:40 p. m.
El auditorio de la sede principal del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se llenó esta mañana de corazones altruistas que se suman a la campaña Melodías para Soñar, a través de la donación de instrumentos musicales.
Con la confianza de que su aporte servirá para que residentes de los Centros de Acogida Residencial (CAR) desarrollen sus habilidades musicales y fortalezcan su sensibilidad por la armonía y la técnica artística, Yéssica Zapata, acompañada por su hijo Santiago de dos años de edad, entregó panderetas y un cajón peruano.
Manifestó que la donación lo hace a nombre de su familia Zapata Arcos que conoce de cerca la necesidad de los residentes de los CAR. Ellos desde hace años visitan algunos de los centros y departen con las y los residentes. “Como madre espero que toda niña o niño, cualquiera sea su situación, tengan las mismas oportunidades que cualquier otro para salir adelante”, manifestó.
Wesly Salazar Castillo es un joven abogado que, al enterarse de la campaña no dudó en traer su órgano electrónico semiprofesional que lo acompaña desde su adolescencia. Cuenta que fue un regalo de sus padres y aprendió no sólo a tocar melodías sino a usarlo para su desarrollo personal.
“Espero que sus nuevos usuarios le encuentren el gusto a la música, que practiquen cualquier género musical y se diviertan. Este es un instrumento para aprender, pero sobre todo para ayudar a ser feliz y espero que así sea”, refirió.
Por su parte la profesora de primaria Juana Medina De la Cruz, donante de cuatro quenas de madera de la marca Taki Perú, un cajón peruano y cuatro panderetas; dijo sentirse bendecida por tener la oportunidad de ayudar. Ella reside en la ciudad de Motupe (Lambayeque) en donde, con el apoyo de su hermano Carlos y amigos del exterior, brinda desayunos a cerca de 40 niños de la zona desde hace 18 años.
“Soy una persona de fe y creo que en cada niña o niño que necesita está Cristo y lo que uno haga por ellos está haciéndolo por él. Ayudar es felicidad, por ello invito a todos a sumarse a esta causa”, manifiesta.
La campaña Melodías para Soñar tiene como propósito recolectar instrumentos musicales para que las/los residentes de los centros de acogida gestionados por el Inabif, desarrollen, a través del arte y la música, sus habilidades motoras, mejoren su autoestima, liberen el estrés y pasen momentos divertidos.
Para sumarse a la campaña, escribir al correo inabif.voluntariado@inabif.gob.pe o llamar a los teléfonos siguientes: Lima 913035956, Arequipa 913035974, Ica 949113041, Trujillo 969090660, Iquitos 951903725, Madre de Dios 950094537 y Puno 940271484.