Arequipa: Inabif apertura nuevo Centro de Acogida Residencial en Cayma
Nota de prensa




Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
5 de abril de 2022 - 11:26 a. m.
Un nuevo Centro de Acogida Residencial (CAR), destinado a la atención integral de mujeres con discapacidad en situación de desprotección familiar, puso en servicio el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en el distrito de Cayma, Arequipa.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich Tupac; el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo; la viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía; los congresistas Jaime Quito y Alex Paredes; la representante de la Fundación Obras Sociales Paz Perú, Paola Gonzales; y el director del CAR de Cayma, Wilber Roque Sucasaca.
El nuevo centro inicia funciones con una población residente de 23 mujeres adultas con discapacidad intelectual, cuyas edades oscila entre los 24 y 42 años, y el soporte de un equipo de profesionales y técnicos calificados.
Al respecto, la ministra Miloslavich sostuvo que la puesta en funcionamiento del CAR significa un gran paso en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno en cuanto a la atención y fortalecimiento de capacidades de las residentes para lograr su autonomía; y resaltó el compromiso de los profesionales del Inabif en brindar un servicio oportuno, responsable y de calidad.
El centro tiene una infraestructura de tres pisos con áreas administrativas, dormitorios, cocina, comedor y de recreación, el mismo que ha sido cedido por la Fundación Obras Sociales Paz Perú, mediante un convenio de cooperación interinstitucional.
En su elocución el director del Inabif manifestó que las actividades de los CAR están orientadas a lograr el respeto pleno de los derechos de la población vulnerable o en riesgo social, a través de los servicios que brinda la institución.
La ceremonia de inauguración contó con la participación de la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Diana Miloslavich Tupac; el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo; la viceministra de la Mujer, María Pía Molero Mesía; los congresistas Jaime Quito y Alex Paredes; la representante de la Fundación Obras Sociales Paz Perú, Paola Gonzales; y el director del CAR de Cayma, Wilber Roque Sucasaca.
El nuevo centro inicia funciones con una población residente de 23 mujeres adultas con discapacidad intelectual, cuyas edades oscila entre los 24 y 42 años, y el soporte de un equipo de profesionales y técnicos calificados.
Al respecto, la ministra Miloslavich sostuvo que la puesta en funcionamiento del CAR significa un gran paso en el cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno en cuanto a la atención y fortalecimiento de capacidades de las residentes para lograr su autonomía; y resaltó el compromiso de los profesionales del Inabif en brindar un servicio oportuno, responsable y de calidad.
El centro tiene una infraestructura de tres pisos con áreas administrativas, dormitorios, cocina, comedor y de recreación, el mismo que ha sido cedido por la Fundación Obras Sociales Paz Perú, mediante un convenio de cooperación interinstitucional.
En su elocución el director del Inabif manifestó que las actividades de los CAR están orientadas a lograr el respeto pleno de los derechos de la población vulnerable o en riesgo social, a través de los servicios que brinda la institución.