Jóvenes con discapacidad del CAR Renacer inician emprendimiento de macetas decorativas

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

28 de marzo de 2022 - 6:38 p. m.

Optimistas como en cada reto que asumen, un grupo de jóvenes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Renacer, que gestiona el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), ha iniciado la producción y venta de plantas ornamentales, elaboradas de manera artesanal.

Son ocho jóvenes con discapacidad leve y moderada que, alentados por sus tutores del CAR, se lanzan con decisión y firmeza a poner en práctica lo aprendido en el Taller de Elaboración de Kokedamas y Macetas decorativas, apuntando fortalecer sus habilidades y capacidades como personas en el ejercicio de sus derechos y explorar posibilidades de reinserción laboral.

“En el taller han aprendido a preparar la tierra, limpiar las plantas, armar kokedamas (técnica japonesa de cultivo ecológica y decorativa) ​ y a cómo manejarse en el mercado con un producto de buena aceptación”, manifestó Jessica Vargas Oré, Terapeuta Físico y coordinadora del Equipo Técnico del CAR Renacer.

Por su parte Sheyla Sierra Alarcón, terapeuta ocupacional del CAR, quien tiene a cargo la gestión operativa de la iniciativa, dijo que con la finalidad de exhibir los productos y potenciar su venta, los jóvenes emprendedores han implementado la “Expo-ventas Intramurales y Extramurales”, la misma que forma parte del proyecto Llank’ay que impulsa el Inabif, a través de los emprendimientos de los diferentes CAR.

Tras el éxito obtenido con el primer lote de producción, el equipo se encuentra ahora evaluando el proceso para sacar lecciones que les permita mejorar la calidad, cantidad, precios y estrategias de posicionamiento en el mercado.

El Centro de Acogida Residencial Renacer brinda servicios a 95 residentes con discapacidad a quienes estimula sus habilidades y capacidades para lograr mayor autonomía. Se ubica en el distrito de San Miguel (Lima).