Directoras/es de Centros de Desarrollo Integral de la Familia del Inabif inician taller nacional de planificación

Nota de prensa
Jornada permitirá fortalecer los servicios de los centros en beneficio de las familias vulnerables a nivel nacional

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

23 de marzo de 2022 - 6:11 p. m.

Con la finalidad de establecer lineamientos para la planificación del trabajo a desarrollar, directores y administradores de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), participan del Taller Nacional de Planificación con enfoque de resultados, que se realiza en la ciudad de Lima.

El evento, al cual asisten responsables de los 24 CEDIF de todo el país, fue inaugurado por el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, quien destacó su importancia porque permitirá fortalecer y actualizar conocimientos sobre la normatividad vigente e intercambiar experiencias de intervención y gestión entre los participantes.

De la misma forma, Nadya Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del Inabif, resaltó la oportunidad de elaborar conjuntamente con quienes tiene a cargo la conducción de los centros, el plan anual en que se contemple la emergencia sanitaria y el reinicio de las actividades presenciales.

Durante el primer día del taller se abordaron temas como lineamientos generales para la planificación, política nacional multisectorial para las niñas, niños y adolescentes al 2030, política nacional multisectorial para personas adultas mayores, planificación estratégica y presupuesto por resultado, a cargo de especialistas de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Inabif.

Para el segundo día se tiene previsto reflexionar sobre las lecciones aprendidas. A fin de trabajar concretamente en los temas de su competencia, se ha programado que los directores visiten el Cedif de Pamplona, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores, mientras que los administradores intercambien experiencias con sus homólogos de los Cedif Pestalozzi (Lima) y Los Cabitos (Tacna), respecto a la implementación de planes de trabajo en ambos centros.

Según lo previsto, la tercera jornada comprende la presentación de un especialista en competencias gerenciales, el desarrollo de dinámicas de grupo y la absolución de consultas de casos, que fortalezcan las respuestas de los Cedif a las necesidades y situaciones de vulnerabilidad de la población usuaria.