Jóvenes y adolescentes con discapacidad múltiple reinician clases presenciales

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

19 de marzo de 2022 - 11:55 a. m.

Emocionados, como si se tratase de la primera vez, seis jóvenes con discapacidad múltiple, residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacio, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), reiniciaron estudios presenciales en el Centro de Educación Básica Especial (CEBE) Palomitas, del Cercado de Lima.

Los estudiantes partieron del hogar muy temprano, acompañados por miembros del equipo técnico y tutores. En sus rostros podía percibirse la enorme alegría al reencontrase con sus profesoras, auxiliares y compañeros, tras la pandemia que los relegó a recibir clases en forma virtual, a través de una computadora.

Este año, 42 adolescentes y jóvenes del Matilde Pérez Palacio han sido matriculados en el citado CEBE, de los cuales diez recibirán clases en el mismo CAR debido a su delicada condición que dificulta su traslado, mientras que otros dos asistirán a la Institución Educativa Divino Niño de Praga. De esta forma el Inabif promueve que las todas y todos puedan potenciar sus habilidades creativas y cognoscitivas, a través de los servicios educativos.

Es preciso indicar que existe una estrecha coordinación entre las instituciones educativa y el CAR para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad que permita prevenir la propagación del COVID-19 durante el retorno a clases presenciales, así como la división de grupos por turnos para controlar el aforo al centro educativo.

El CAR Matilde Pérez Palacio es un centro especializado de la Unidad de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), alberga a 87 residentes niños, niñas y adolescentes en estado de desprotección familiar y cuya atención está en manos de un grupo humano entre Personal de Atención Permanente (PAP), profesionales de diversas áreas de la salud como odontología, nutrición, terapia física, psicología, trabajo social y personal de apoyo en limpieza, lavandería, cocina, entre otros.