CAR Virgen del Carmen del Inabif celebró los 100 años de Alicia, su residente más longeva
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
16 de marzo de 2022 - 12:55 p. m.
El Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen está de fiesta: Alicia Morales Centurión, la residente más longeva del centro, cumple 100 años de edad y lo celebra junto a su familia del Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar (Inabif).
La ocasión no es para menos. Ataviada con vestido blanco perlado, zapatos nuevos, aretes discretos y una corona delgada color plata, Alicia pregunta por qué tanto alboroto al ver al personal corriendo de un lado a otro y cuando le dicen que es por su cumpleaños, rápidamente colige: ¿hoy es 15 de marzo?
Sonríe e indica que le hablen al oído derecho por donde escucha un poco. El personal que le asiste le confirma la fecha y le anuncia que habrá torta, piñatas, regalos, invitadas e invitados, que debe estar muy regia, un poquito más que de costumbre, porque la ocasión merece eso y mucho más.
La directora del centro Virgen del Carmen, Soledad Chávez Bedoya, reseña algo más sobre la cumpleañera. Dice que llegó allí en agosto del 2015, nació en la ciudad de Trujillo, gusta de los boleros antiguos, aunque ya no los puede escuchar debido al deterioro auditivo que padece, participa activamente de las actividades que realizan, se comunica y logra orientarse en persona y espacio. En síntesis, tiene calidad de vida.
El salón de actos del CAR luce con globos, guirnaldas, se ha instalado una mesa con bocaditos, flores y varias tortas que expresan el cariño de directivos de la institución, personal asistencial, equipo técnico, Municipalidad de San Miguel, Rotary Club, Colegio Patrocinio de San José y residentes de otros Centros de Atención Residencial. Es un día de fiesta y hay que celebrarlo como corresponde.
“Ver a Alicia tan atenta, con vitalidad al cumplir 100 años de vida, nos hace reflexionar sobre el trabajo que hacemos. El objetivo del Inabif es garantizar el desarrollo integral de todas las personas que, por distintas circunstancias, pasan por nuestros servicios. Si tienen buena alimentación, reciben atención oportuna en salud, realizan actividades recreativas, entre otros, quiere decir que son personas que están ejerciendo sus derechos y eso nos alegra, porque indica que estamos cumpliendo nuestro fin”, expresa Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif.
Los mensajes de saludo y buenos deseos para Alicia abundan, ella con voz fuerte y segura agradece a quienes han llegado a acompañarla y traído regalos. Entre los asistentes se encuentra Aniceto Pauccara Pauccara de 107 años de edad, el usuario más longevo que recibe servicios en el CAR Cieneguilla del Inabif, institución adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Tras cantar el Cumpleaños Feliz y apagar las velas de rigor, invitadas e invitados, principalmente residentes del mismo CAR, se animaron a festejar según sus posibilidades. Las sillas de ruedas o morbilidad que acarrean, no fueron impedimento para expresar su alegría.
“A nuestra querida Alicia le gustaba cocinar, sus platos favoritos son el arroz con pato, seco de cabrito con yuca, en postres le gusta el arroz con leche, la gelatina y la mazamorra”, comenta Chávez Bedoya y se anima a destacar una cualidad de la agasajada: “siempre agradece al personal que lo asiste, siempre; eso denota su sencillez y calidez humana”.