Inabif clausura talleres de verano realizado en todos los Cedif a nivel nacional

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

10 de marzo de 2022 - 3:06 p. m.

Alrededor de cinco mil niñas, niños y adolescentes, usuarios de 24 Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) de diversos lugares del país, culminaron con éxito su participación en los talleres de formación “Jugando Crecemos y Aprendemos +”, implementado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familia (Inabif).
Fueron dos meses de intensas actividades formativas, educativas y lúdicas, orientadas a promover en las y los participantes, estilos de vida saludables, evitar situaciones de riesgo, aprovechamiento del tiempo libre con el consiguiente beneficio para su salud física y emocional, y así mejorar su calidad de vida.
Con un colorido y animado festival de danzas, a la que se sumó un desfile de caritas pintadas, beneficiarias y beneficiarios de los talleres mostraron sus habilidades durante la ceremonia de clausura, llevada a cabo en las instalaciones del Cedif Pamplona Alta del distrito de San Juan de Miraflores, en Lima, en la que participaron niñas, niños y adolescentes de los Cedif Rosa de Lima (Villa María del Triunfo), Santa Bernardita (Villa El Salvador), San Judas Tadeo (Villa El Salvador) y Villa Hermosa (Villa El Salvador).

La actividad inició con las palabras de bienvenida de Daniel Doria, director del Cedif Pamplona, en calidad de anfitrión, quien destacó los resultados del Programa Educativo Lúdico 2022 que la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del Inabif implementó para los meses de enero y febrero del presente con la finalidad de fortalecer las habilidades de los asistentes y perfilar estilos de vida saludables.
A su turno, Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del Inabif, felicitó a las niñas, niños y adolescentes participantes, por sus dedicación y aprovechamiento en los talleres, evidenciado en los números presentados, y agradeció al equipo multidisciplinario a cargo de las actividades.
“Desde el Inabif estamos comprometidos a promover en cada hogar y en sus integrantes las relaciones respetuosas, igualitarias, solidarias y libres de violencia. Agradezco a todas y todos por su participación en esta actividad, donde se han resaltado los valores de solidaridad, confraternidad y bienestar que se fomenta a todas las familias usuarias de los Cedif”, puntualizó Tejada.
Sobre los CEDIF
Los Cedif son servicios públicos del Inabif dirigidos al fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad a través de intervenciones orientadas al reforzamiento de las relaciones familiares (pareja, padre/madre-hijo/a, pariente); promoción del ejercicio de las funciones familiares (afecto, cuidado, formación, socialización) y desarrollo integral de sus integrantes.
A través de estos centros se brinda el servicio de cuidado diurno y promoción al adolescente, para la atención de niños, niñas y adolescentes; mientras que el servicio del centro de atención de día, brinda atención a las personas adultas mayores.
Actualmente, se administran 24 CEDIF ubicados en 12 departamentos (21 distritos). En Lima se encuentran 12 CEDIF (Lima Cercado, Comas, Independencia, Ancón, Chaclacayo, Villa María de Triunfo, San Juan de Miraflores, San Juan de Lurigancho, Villa el Salvador).
Otras regiones donde se ubican los Cedif son: Amazonas, Cajamarca, Loreto, Ancash, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ica, Tacna, Puno y Madre de Dios.
En el año 2022, el INABIF a través de los CEDIF, ha atendido a 5143 menores de edad, en los servicios de cuidado diurno y promoción del adolescente. Mientras que, atendió a 1140 personas adultas mayores en el servicio del Centro de Atención de Día (CAD) que se desarrolla dentro de cada CEDIF.
Por otro lado, los Centros tienen intervenciones extramuros con la Estrategia ACERCÁNDONOS, que brinda asesoría legal, consejería social y psicológica, a las familias en situación de vulnerabilidad, para afirmar los roles parentales, la convivencia democrática y el ejercicio de derechos de sus integrantes, se han atendido a 1453 familias.