Inabif reconoce a aliados que apoyaron durante la pandemia COVID-19

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

28 de febrero de 2022 - 2:50 p. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar, agradeció y reconoció el apoyo de empresas, instituciones y personas naturales que durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, cooperaron con el Servicio INABIF en Acción en beneficio a niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

En ceremonia realizada esta mañana en las instalaciones de la institución, Sergio Tejada Galindo, director ejecutivo del INABIF, resaltó y agradeció el aporte de la red de aliados sociales, que redoblaron sus esfuerzos en momentos críticos de la pandemia para sumar ayuda mediante víveres, albergue, ropa, medicinas, pañales, suplemento nutricional, entre otros, a quienes más lo necesitaban.

Representantes de 26 instituciones recibieron la distinción, expresada simbólicamente mediante diplomas y recordatorios de vidrio. Entre las empresas, instituciones de la sociedad civil, fundaciones, ONG, albergues y personas naturales homenajeadas, figuran la Asociación de las Bienaventuranzas, Cambiando Vidas, Ángeles Unidos en Acción, Pura Voluntad. Movimiento de Ayuda Social y Apoyo Voluntario, Albergue Hogar Pendiente, ONG Juguete Pendiente y Proyectos de Amor.

De la misma forma, fueron distinguidas la Asociación Red de Corazones, Buckner Perú, Instituto de Desarrollo Educativo Americano IDEA, Sembrando Esperanza, Hogar de la Esperanza Mamá Victoria, Remar Perú, Cogeda Salud Ocupacional, Casa de Acogida Beato Juan Bautista Scalabrini y Aciacrist.

Finalmente, la Asociación de Voluntarios “Hospital Dos de Mayo”, Alicorp, Asociación de Damas Voluntarias y Amigas del Ministerio de Salud (Adavaminsa), Banco de Alimentos Perú, Corporación de Industrias Plásticas (Cipsa), Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Asociación Civil Los Hijos del Padre Pio, Blu La Gelateria, Rotary Club San Borja Sur, y las personas naturales Martha Anyosa Quispe y Guillermo Felipe Limo Eyzaguirre.

Nadya Villavicencio Callo, directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del INABIF, destacó el compromiso permanente de cada una de estas instituciones y personas reconocidas, porque sin condicionamiento alguno acudieron al llamado del Estado para socorrer a las personas durante la pandemia y se convirtieron en aliados sociales.

Datos de apoyo:

· INABIF en Acción proporciona atención inmediata a las familias que se encuentran en situaciones de grave crisis (emergencia), en alto riesgo social y que, afectan a la dinámica familiar. A través de IAC se articula con los sectores del Estado y de la sociedad civil para brindar soporte necesario, bajo un enfoque multidisciplinario, de restitución de derechos y de contención emocional.
· Durante el periodo comprendido entre marzo a diciembre del 2020, INABIF en Acción realizó 3762 atenciones en 16 regiones del país.
· En el 2021, se atendieron 1742 casos sociales en las 24 regiones del país.
· Todas las intervenciones estuvieron dirigidas a personas y familias con niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.