Arequipa: Jóvenes con discapacidad potencian sus habilidades en talleres técnicos productivos
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
23 de febrero de 2022 - 4:57 p. m.
Con la finalidad de potenciar sus habilidades y capacidades que les facilite en el futuro su inclusión en el ámbito laboral y/o en la creación de emprendimientos propios, 45 jóvenes de los Centro de Acogida Residencial (CAR) para personas con discapacidad de Arequipa, participan en diversos talleres técnico productivos, promovidos por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF).
Los jóvenes, 23 del CAR Cayma y 22 del CAR Sagrada Familia, estudian panadería y pastelería, peluquería, carpintería en melamina, tejido artesanal, biohuertos y minijardines, y estampado en tela, en el Centro de Educación Técnico Productivo (Cetpro) José Olaya-Suiza Perú, que conduce la Asociación Paz Perú.
El objetivo de estos talleres, así como otras actividades que permanentemente desarrolla el INABIF, está orientado a brindar herramientas prácticas y útiles que permita a los niños, niñas, adolescentes y personas con discapacidad que son atendidas por la institución, a desarrollarse en la vida en forma independiente y con ejercicio pleno de sus derechos.
Las actividades se desarrollan respetando todos los protocolos de bioseguridad que se contemplan para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19 y garantizar el bienestar de los estudiantes.
A nivel nacional el INABIF, unidad ejecutora adscrita al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), atiende a un promedio mensual de mil 400 usuarios en sus diferentes CAR para niños, niñas y adolescentes, y 438personas con discapacidad.