Más de 1000 residentes se benefician con los talleres de verano que ofrecen los voluntarios del Inabif
Nota de prensaGracias a la campaña “Acompáñanos a cambiar vidas” que convoca a la ciudadanía a realizar un voluntariado virtual.




25 de enero de 2022 - 9:12 a. m.
Durante estas vacaciones de verano, voluntarios y voluntarias de corazón y vocación están compartiendo su tiempo, talento y conocimientos con más de 1000 niñas, niños y adolescentes residentes de los diversos Centros de Acogida Residencial (CAR) que gestiona el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) a nivel nacional.
Así, pequeños residentes de 11 CAR en Lima y otros 23 CAR en provincias se benefician con talleres que contemplan actividades recreativas que les permiten liberar el estrés, manejar sus emociones y compartir con sus compañeros momentos de alegría y diversión, especialmente en esta época de pandemia.
Asimismo, las actividades artísticas permiten a los menores desarrollar habilidades y descubrir talentos que ellos mismos desconocían. Tampoco podían faltar las actividades educativas como ofimática, refuerzo escolar e inglés, las cuales los preparan para mejorar y usar herramientas digitales en sus próximas clases escolares que iniciarán en marzo.
Las edades de los menores participantes fluctúan entre los 4 y 17 años, la mayoría de ellos en situación de desprotección familiar o riesgo social. También están las adolescentes rescatadas por ser víctimas de trata de personas, madres adolescentes, así como niños y niñas que presentan alguna discapacidad.
En 2021, un total de 1000 personas se inscribieron en la campaña “Acompáñanos a cambiar vidas”, la misma que tuvo como objetivo canalizar el apoyo de personas naturales como voluntarias. Así se logró ubicar a más de 500 voluntarios principalmente en talleres artísticos, recreativos y de refuerzo escolar, tanto en Lima como en provincias.
DATOS
“Acompáñanos a cambiar vidas” es una campaña que organiza el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), frente a la situación actual por la pandemia del COVID- 19, que está afectando a muchas familias, especialmente a las más vulnerables.
La campaña convoca a personas interesadas en realizar voluntariado de manera virtual realizando actividades de refuerzo escolar, actividades recreativas y capacitación para la inserción laboral y/o emprendimientos, en beneficio de niños, niñas y adolescentes, así como de personas con discapacidad y personas adultas mayores que atiende el INABIF.