Voluntarios del Inabif clausuran talleres dedicados a personas adultas mayores
Nota de prensaSesiones fueron ofrecidas por la Asociación Pintando Sonrisas a tres centros de atención residencial.



3 de diciembre de 2021 - 2:43 p. m.
Este fin de semana, con la presencia del director ejecutivo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), Sergio Tejada, se clausuró el programa “Sonrisas virtuales”, una serie de talleres virtuales dedicados a personas adultas mayores con el fin de contribuir con su desarrollo y bienestar en tiempos de pandemia, el cual fue impartido en centros de atención residencial (CAR) por voluntarios de la Asociación Pintando Sonrisas.
El programa “Sonrisas virtuales” es una propuesta creativa que ganó el tercer puesto del Concurso de Ideas “Voluntariado virtual que transforma vidas”, organizado por el Inabif el año pasado con el objetivo de mejorar la calidad de vida y autoestima de las personas adultas mayores a través de la estimulación de habilidades físicas, sociales y cognitivas.
Desde abril de este año, los voluntarios de Pintando Sonrisas desarrollaron su propuesta con la participación de 13 residentes del Centro de Atención Noche (CAN) San Miguel, con una edad de 65 a 80 años, de perfil independiente, en actividades de estimulación cognitiva, recreacionales y sociales, la cual culminó en el mes de junio.
Sin embargo, tal fue el éxito de esta primera experiencia entre los participantes adultos mayores, por ser de manera virtual, que luego estos mismos talleres fueron replicados, a partir de agosto, con los residentes del Refugio Temporal San Miguel y el CAR Sagrados Corazones, en San Isidro. Es así que en total participaron 27 personas adultas mayores de entre 65 a 89 años de edad.
En ese sentido, durante la ceremonia virtual de clausura, el director ejecutivo del Inabif mostró su aprecio por la labor de los voluntarios: “Nuestro reconocimiento y profundo agradecimiento a la Asociación Pintando Sonrisas por su compromiso y solidaridad, conformado por un equipo de profesionales entre psicólogos, gerontólogos, administradores, quienes no sólo compartieron su valioso tiempo con nuestros residentes, sino también han facilitado los equipos necesarios (tablets) para implementar este programa virtual”.
El voluntariado de Pintando Sonrisas
Pintando Sonrisas es una asociación sin fines de lucro que brinda bienestar y acompañamiento a las personas adultas mayores (PAM) en situación de riesgo. Su propósito es visibilizar la importancia del rol de las PAM en la sociedad para lograr su valorización e inclusión.
En sus 9 años, lograron más de 8 mil sonrisas, 1943 personas adultas mayores beneficiadas, 940 pintores de sonrisas y más de 20 000 horas de voluntariado. Su misión es lograr el bienestar y empoderamiento de las PAM, la revalorización de su rol en la sociedad e inclusión en la misma a través de medios digitales.