Inabif realizó segunda jornada de orientación a familias beneficiarias de la Pensión de Orfandad
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
25 de noviembre de 2021 - 6:49 p. m.
Con el fin de promover el desarrollo integral y bienestar familiar de niñas, niños y adolescentes, el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada, participó de la segunda jornada “Unidos en familia, seguimos adelante”, taller de sensibilización a 20 familias beneficiarias de la Pensión de Orfandad en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Villa Hermosa, en Villa El Salvador.
Esta capacitación tiene como objetivo orientar y brindar pautas sobre el uso correcto de la asistencia económica en favor de las niñas, niños y adolescentes que quedaron en estado de orfandad debido al coronavirus y promover el acompañamiento integral a través de los diferentes servicios de apoyo que brinda el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través del Inabif.
Durante la jornada, el director ejecutivo del Inabif destacó el apoyo que nuestra niñez en orfandad por la COVID-19 recibe desde el Estado: “Esta asistencia económica y los distintos servicios que brindamos desde el MIMP, buscan brindar apoyo a las familias más vulnerables. Esta jornada familiar de sensibilización contribuye a orientar a los cuidadores de nuestros menores en la correcta utilización de este beneficio”.
Datos sobre la asistencia económica por orfandad
El MIMP, a través del Inabif, ejecuta la entrega bimensual de una asistencia económica de S/200 soles al mes, a las niñas, niños y adolescentes menores de 18 años, cuya madre o padre o ambos hayan fallecido durante la emergencia sanitaria.
Actualmente, 15 802 niñas, niños y adolescentes se benefician con la asistencia económica por orfandad a consecuencia de la COVID-19. Esta cifra se determinó luego de anunciarse que un total de 4373 menores son nuevos beneficiarios tras la publicación del sexto padrón a fines de octubre.