Residentes adultos mayores del Inabif reciben donación de la transnacional Marsh Mclennan Company

Nota de prensa
La donación fue a iniciativa de las/los trabajadores de la empresa. En el mes de junio, tejieron chalinas para donarlas a los adultos mayores albergados en el Inabif.

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

19 de noviembre de 2021 - 7:01 p. m.

En una alegre ceremonia, con baile y canto, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) recibió la donación de 200 mantas polares que fueron entregadas por el equipo de voluntariado de Marsh Mclennan Company. Estas serán distribuidas en los Centros de Atención Residencial y Refugios Temporales para personas adultas mayores (PAM) que administra el Inabif.

“Gracias a Marsh Mclennan Company y a su equipo de trabajadores/voluntarios por este gesto solidario. Espero que podamos seguir contando con el apoyo de cooperantes y empresa privadas. Con su aporte el Inabif contribuye a mejorar la calidad de la población vulnerable a nuestra cargo, siempre bajo el enfoque de la restitución de los derechos y la protección social”, señaló el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Centro de Atención Residencial Mixto Sagrados Corazones, las/los PAM mostraron sus talentos en canto, baile y poesía, apoyados por las/los trabajadores del Inabif. Hubo un momento emotivo donde Eduardo Yáñez Antón, de 69 años, recitó un poema de agradecimiento. “Gracias por darnos abrigo y alegría, desde hoy forman parte de nuestra familia”.

El titular del Inabif aprovechó la ocasión para agradecer a César Osorio, coordinador del CAR, y a su equipo multidisciplinario por su entusiasmo para cumplir con los objetivos de la institución.

Articulación intersectorial

Desde junio del presente año, el programa de voluntariado de Marsh Mclennan Company ha mostrado su solidaridad y sensibilidad con la población vulnerable que atiende el Inabif. En esa fecha, ellas y ellos tejieron chalinas para donarlas. Esta iniciativa de responsabilidad social fue denominada “Teje y Protege”, cuya población objetiva fueron las/los PAM residentes del Inabif.

En esta ocasión, bajo el nombre de “Cobijando Sonrisas”, se unieron para donar mantas polares. Las/los voluntarios decidieron brindar cobijo a las/los adultos mayores y contribuir a mejorar su calidad de vida. Ambas campañas fueron coordinadas con el equipo de voluntariado del Inabif.

“Detrás de las dos campañas que hemos llevado a cabo en el Inabif hay un equipo humano que ha aportado amor y dedicación. Agradecemos al Inabif la oportunidad que nos dio. Nos sentimos privilegiados de compartir con ustedes”, dijo Benito Pedemonte, Legal & Compliance Leader de Marsh Mclennan Company.

La donación beneficiará a los Centros de Atención Residencial Sagrados Corazones, Cieneguilla, Virgen del Carmen, el Centro de Atención Noche San Miguel y los Refugios Temporales Rosa de Lima y San Miguel que albergan en total (de enero a octubre del 2021) a 514 personas adultas mayores en situación de abandono.