MIMP: Más de 15 mil niñas, niños y adolescentes acceden a la Asistencia Económica por Orfandad de la COVID

Nota de prensa
De esta cifra, 4373 son nuevos beneficiarios de acuerdo al sexto padrón publicado por el Inabif.

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

5 de noviembre de 2021 - 6:25 p. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que actualmente 15 802 niñas, niños y adolescentes (NNA) se benefician con la Asistencia Económica por Orfandad a consecuencia de la COVID-19. Esta cifra se determinó luego de anunciarse que un total de 4373 NNA son nuevos beneficiarios(as) tras la publicación del sexto padrón, a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

Asimismo, se indicó que a partir de la fecha los abonos en cuenta ya están disponibles para ser cobrados por los administradores (familiares o tutores) en cualquier cajero, agente o agencia del Banco de la Nación. Mientras que los administradores de los nuevos beneficiarios(as) tienen que acudir primero a una agencia del Banco de la Nación, con su DNI, para realizar el cobro y luego obtener una cuenta en esta institución bancaria donde se les depositarán los abonos.

Cabe recordar que el primer padrón de beneficiarios se aprobó en abril de este año e inició con 300 beneficiarios. El segundo padrón, aprobado en mayo, incorporó a 561 menores. E n el tercer padrón, también de mayo, se benefició a 2138 NNA. El cuarto padrón, publicado en junio, sumó a 4817 menores. El quinto padrón, aprobado en julio, contó con 3613 beneficiarios. El sexto y último padrón se aprobó el 28 de octubre último, y beneficia a 4373 menores.

También es importante señalar que del total de beneficiarios(as), el 49% son mujeres y el 51% son varones. Mientras que, a nivel de edades, los adolescentes representan el 48%, las niñas y niños reflejan el 35% y los infantes significan el 17%. Además, de todas las regiones del Perú, la región Lima cuenta con el mayor número de beneficiarios con el 48%.



DATOS

Esta pensión por orfandad es una asistencia económica de 200 soles mensuales, destinada a niñas, niños y adolescentes cuyo padre, madre o ambos hayan fallecido durante la emergencia sanitaria por causa de la COVID-19.

El personal del Inabif realiza el seguimiento y verificación de que los gastos se destinen únicamente a la cobertura de sus necesidades básicas como alimentación, educación, salud, entre otros. Si no es así, la asistencia puede ser observada y retirada.



CÓMO OBTENER LA ASISTENCIA POR ORFANDAD

Tramitar la asistencia por orfandad es sencillo y gratuito. Para ello está disponible la página web del Inabif donde podrá conocer los requisitos y acceder a los formatos de solicitud: https://www.inabif.gob.pe/portalweb/asistencia_economica/

Asimismo, la entrega de la documentación correspondiente (formatos llenos y copias de certificados) puede realizarse al correo a mesadepartes@inabif.gob.pe (formato PDF) o en la sede del Inabif (Av. San Martín 685. Pueblo Libre) - Horario de atención: de lunes a viernes de 8 a.m. a 4 pm.

Para una mejor asistencia, se cuenta con el correo asistenciaeconomica@inabif.gob.pe y los teléfonos 940247383, 940229496 o vía whatsapp al 951300285.