Grupo de teatro Maguey fortalece habilidades de niñas, niños y adolescentes residentes del Inabif
Nota de prensa



Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
29 de octubre de 2021 - 7:55 p. m.
Con el objetivo de contribuir al desarrollo y bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes, que se encuentran bajo la protección del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif); el grupo de teatro Maguey llevó a cabo la segunda etapa del proyecto artístico “Poetizando la nueva normalidad: teatro, arte y juego”, en dos Centros de Acogida Residencial (CAR) del MIMP.
Este proyecto, en su primera versión, ganó el segundo puesto del Concurso de Ideas “Voluntariado virtual que transforma vidas”, organizado por el equipo de voluntariado del Inabif en el 2020 y que se implementó a inicios de este año en el CAR Ermelinda Carrera, que atiende a adolescentes mujeres en desprotección familiar.
La segunda etapa se inició en setiembre y ha beneficiado a adolescentes víctimas de trata de un CAR de Lima y a niñas y niños de 8 a 12 años del CAR San Antonio. En sus dos etapas, el taller artístico se ha realizado de manera virtual y ha buscado ser un medio para canalizar el estrés y la ansiedad producto del encierro y la crisis sanitaria, así como contribuir al desarrollo integral de cada residente, estimulando sus inteligencias múltiples, pensamiento creativo, desinhibición personal y relaciones interpersonales.
“Utilizamos dinámicas lúdicas y ejercicios grupales, basados en el teatro, el juego y las artes plásticas. Logramos fortalecer su capacidad de manejar el estrés y ansiedad por la pandemia. Gracias a la colaboración del equipo del Inabif en cada albergue”, mencionó Willy Pinto, director del grupo de Teatro Maguey, durante la clausura de la segunda etapa del proyecto.
En el mismo evento (virtual), las niñas y niños del CAR San Antonio presentaron la dramatización de dos historias de su creación: “La gran aventura de la amistad” y “Los niños, el duende y los abuelitos”, los cuales generaron los aplausos del público y los mensajes de felicitaciones a través del chat.
Por su parte, el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, elogió las expresiones artísticas de las/los residentes. “Mediante el arte expresamos lo que sentimos, también construimos nuevas realidades y nuevos lazos entre nosotros. Ha sido sumamente importante contar con el grupo de teatro Maguey. Espero que continúen apoyándonos porque ha sido una buena experiencia que debemos replicar en otros CAR. Muchas gracias a los equipos que han hecho todo esto posible”, finalizó.