Personas adultas mayores del Inabif aprenden a cultivar sus propios alimentos

Nota de prensa
Gracias a la capacitación en el taller de Biohuerto impartido en el Refugio Temporal Rosa de Lima.

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

25 de octubre de 2021 - 3:22 p. m.

Con mucha emoción y expectativa, las personas adultas mayores del Refugio Temporal Rosa de Lima, en Villa María del Triunfo, gestionado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), iniciaron el sembrado de semillas y plantas gracias a lo aprendido en el taller de Biohuerto, que el equipo técnico del refugio les impartió, para que ellos aprendan técnicas en el arte de cultivar hortalizas y vegetales que luego ellos mismos aprovecharán en la preparación de sus propios alimentos.

A un mes del inicio del taller, las personas adultas mayores del refugio no pueden esperar a ver qué conseguirán con lo aprendido. Por lo pronto, el sembrado de lechuga, rabanito, zanahoria y tomate, libres de pesticidas y fungicidas, lo que asegura que los productos serán cien por ciento sanos en su totalidad, consume toda la atención de estos jóvenes de cabellos blancos, impacientes por lo que obtendrán.

Eso sí, todos en el refugio saben que el momento de la cosecha será un acontecimiento importante, único, sin par, en la vida de estas personas, pues el personal del centro no solo ha logrado que ellos aprendan a sembrar, sino que han logrado sembrar en la mente de estas personas de edad el anhelo por lograr algo a partir del trabajo colectivo, y eso es un logro que ni las terapias más avanzadas sueñan realizar.