Huancavelica: Inabif entrega víveres a usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia Castrovirreyna

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

19 de octubre de 2021 - 7:02 p. m.

Más de 120 kits de víveres fueron entregados a niños, niñas, adolescentes y personas adultas mayores, usuarias del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Castrovirreyna, en la región Huancavelica. Esta acción se realizó con el apoyo de la Municipalidad de Castrovirreyna, en el marco del convenio con el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

La entrega fue supervisada por el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo, quien conversó con las y los usuarios. “Desde el Inabif estamos atentos a sus necesidades. Nuestro personal trabaja en beneficio de ustedes, brindándoles apoyo emocional, intervención nutricional y consejería familiar. Nuestro compromiso es dar bienestar a la población vulnerable”, señaló.

El director ejecutivo también agradeció a la Municipalidad de Castrovirreyna por brindar el local donde funciona el Cedif, acorde al convenio interinstitucional; entre otras acciones en favor de las familias en riesgo y vulnerabilidad social que participan en el Cedif.

Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) están a cargo de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del Inabif. Actualmente se cuenta con 24 Cedif distribuidos en diversas regiones del Perú. Entre enero a agosto del año en curso, los centros atendieron a 7336 niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores, en riesgo social.

Desde el inicio de la pandemia por la COVID-19, los Cedif han brindado orientación y consejería, en un principio de manera remota y se viene implementando atenciones semipresenciales, incidiendo en el fortalecimiento de competencias parentales dirigidas a madres, padres y responsables de familia; desarrollo de capacidades cognitivas, personales y sociales dirigidas a las niñas, niños y adolescentes promoción del envejecimiento saludable a las personas adultas mayores, entre otras.

Del mismo modo, como parte de la intervención nutricional, el Inabif ha entregado paquetes alimentarios a las y los usuarios; estos contienen productos básicos y nativos de cada región, acompañado de un recetario regional.