Ica: Director ejecutivo del Inabif participa en actividad organizada por el Servicio de Educadores de Calle
Nota de prensa




Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
18 de octubre de 2021 - 6:00 p. m.
Entusiasmo y diversión. Así fue la mañana para las niñas, niños y adolescentes (NNA) que participaron en el concurso de dibujo y pintura organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), a través del Servicio de Educadores de Calle. Esta actividad contó con el apoyo de la Municipalidad Provincial de Ica y de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El concurso tuvo como tema los “Deberes y Derechos de los NNA”, y estuvo dirigido a las y los menores de edad, usuarios del servicio en la mencionada región, con la participación de sus familias. A la actividad asistió el director ejecutivo del Inabif, Sergio Tejada Galindo.
“Queremos promover espacios de sano esparcimiento y de alegría para todas y todos nuestros usuarios; de esta forma mejoramos su salud física y mental que en muchas familias se ha visto afectada por el efecto de la pandemia de la COVID-19 (…) Agradezco al gobierno local y a los aliados que formaron parte de este concurso”, señaló el titular del Inabif, quien además expresó su sentir a través de su cuenta de Twitter.
El concurso, que se llevó a cabo en el polideportivo Rosa Vargas Panizzo de Ica, premió los dibujos de tres niños y niñas. Primer puesto, William Huamaní Marcatinco (14 años) con el título construyendo familia; segundo puesto, Vanessa Pizarro Pariona (12 años) con el tema derecho a la igualdad de raza y condición social; y tercer puesto, Elizabeth Jayo Quispe (12 años) con derecho a la recreación.
Las 80 familias que acompañaron a sus hijos e hijas, recibieron kits de alimentos que contenían leche, harina, avena, lata de atún, lentejas, azúcar, aceite, fideos, arroz y sal. Estos fueron donados por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.
El Servicio de Educadores de Calle (SEC) tiene la finalidad de restituir los derechos de niñas, niños, y adolescentes que se encontraban en situación de calle y, aunado a ello, busca que abandonen el peligroso entorno en el que viven.
El SEC – Ica, a la fecha, a ha atendido a 212 NNA. Los educadores realizan trabajo mixto (presencial y remoto), a efecto de brindar orientación y acompañamiento a las y los usuarios del servicio, así como a sus respectivas familias.
Entre las acciones realizadas en Ica, destacan el acompañamiento educativo a las NNA, apoyo o contención emocional, consejería para mejorar la dinámica familiar, orientación sobre los cuidados de salud y de la COVID-19 y gestión de subsidios y apoyo económico, entre otros.