Inabif brinda refugio a Lucas, ciudadano no identificado que dormía en comisaría de Villa El Salvador
Nota de prensaAhora esta persona es acogida en el Refugio Temporal Año Nuevo, en Comas.




Fotos: Sub Unidad de Comunicaión e Imagen
16 de octubre de 2021 - 2:47 p. m.
Un equipo multidisciplinario del Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), se trasladó hasta la Comisaría Laderas de Villa, en Villa El Salvador, para verificar el caso social de un ciudadano no identificado, quien se encontraba en situación de abandono y pernoctaba en esa dependencia policial, con el objetivo de brindar la asistencia correspondiente.
Lucas, llamado así por los efectivos policiales, recibió la atención de los profesionales de Inabif en Acción y la Unidad de Servicios de Protección para Personas con Discapacidad (USPPD), siendo acompañado a una clínica privada para las evaluaciones de descarte de COVID-19. Luego fue trasladado a un Refugio Temporal para personas con discapacidad en situación de desprotección, donde se le brindará acogida, alimentación, atención médica y los cuidados adecuados para su estado de vulnerabilidad.
Asimismo, la USPPD del Inabif realizará las gestiones necesarias con Reniec y redes locales para que Lucas pueda contar con DNI y de esta manera acceder a su derecho de identidad. Cabe precisar que hasta el momento se desconoce su identificación y las primeras evaluaciones realizadas indican que se trataría de una persona de edad media (entre 55 y 60 años), sin familiares conocidos o que hayan reportado su desaparición.
El MIMP, a través del Inabif, cuenta con 7 centros de acogida residencial y refugios temporales para personas con discapacidad (PCD). A la fecha, se han atendido a 407 PCD en situación de desprotección familiar o en riesgo social.