Usuarios del Servicio de Refugio Temporal Sanchez Arteaga del Inabif fueron inmunizados contra la COVID-19

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

14 de octubre de 2021 - 4:23 p. m.

Diez adolescentes varones, usuarios del Servicio de Refugio Temporal Sánchez Arteaga, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), recibieron la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19. Esta actividad se llevó a cabo con el apoyo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro.

Cabe señalar, que los refugios temporales se implementaron desde el 2020, durante el estado de emergencia nacional y sanitaria con la finalidad de albergar a niñas, niños, adolescentes (NNA), personas con discapacidad (PCD) y adultas mayores (PAM) en situación de abandono o desprotección familiar, expuestos en la vía pública al contagio de la COVID-19.

A la fecha, el Inabif cuenta con cuatro refugios ubicados en Pueblo Libre (NNA), Ate (adolescentes varones), Villa María del Triunfo (PAM) y Comas (PCD). El recinto “Sánchez Arteaga”, ubicado en el distrito de Ate, es administrado por el Servicio de Educadores de Calle (SEC) del Inabif y brinda atención a hombres menores de edad con antecedente de vida en calle.

“Debido a la situación de calle y las comorbilidades asociadas a ésta; y al consumo de sustancias psicoactivas, es una responsabilidad del Estado a través del INABIF garantizar la salud y la inmunización de los adolescentes que vienen siendo atendidos por el SEC”, dijo el Coordinador del Servicio de Educadores de Calle del Inabif, Licenciado Clody Guillén.

Los adolescentes son atendidos en sus necesidades básicas y de socialización, con la finalidad de lograr su adecuada reinserción a la sociedad. Asimismo, el equipo de profesionales del SEC se encarga de restituir sus derechos a la salud, educación, alimentación y protección ante las diversas situaciones que han marcado su vida y los obligaron a abandonar sus familias para irse a vivir en la calle.

Del mismo modo, los usuarios reciben atención psicológica y médica, habiendo sido inmunizados ante enfermedades como hepatitis B, difteria e influenza.

Desde su implementación, el Servicio de Refugio Temporal Sánchez Arteaga ha atendido a 54 adolescentes en situación de calle y se ha logrado la reinserción familiar de 17 menores de edad. Al haber logrado su recuperación de la situación de calle, 12 adolescentes han sido integrados a otras entidades de protección debido a que no contaban con referentes familiares.