Junín: Inabif organizó fórum virtual sobre derechos e inclusión de personas con discapacidad

Nota de prensa

Fotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen

Sub Unidad de Comunicación e Imagen

13 de octubre de 2021 - 11:30 a. m.

El Programa Integral Nacional para el Bienestar Integral (Inabif), a través de su Servicio de Atención Integral para Personas con Discapacidad (SAIPD), llevó a cabo el “I Fórum sobre temas relacionados a discapacidad”, este contó con el apoyo de la Municipalidad distrital de El Tambo de la región Junín.

El encuentro virtual, que se desarrolla en el marco del día nacional de la persona con discapacidad a conmemorarse este 16 de octubre, fue inaugurado por la directora de la Unidad de Servicios del Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) del Inabif, Mercedes Villalobos, quien señaló la importancia de la capacitación y actualización de conocimientos para fortalecer el servicio que se brinda en la región Junín y a nivel nacional.

Las ponencias trataron contenidos como derechos de la persona con discapacidad (PCD) según la normativa vigente a cargo de Irina Reynoso Inga de la Defensoría del Pueblo, quien recordó a los gobiernos locales sobre la importancia de crear vías y espacios accesibles para los PCD, así como, fomentar el uso del lenguaje inclusivo para erradicar estereotipos de este sector vulnerable.

Educación inclusiva

Del mismo modo, el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) de la región Junín, presentó la plataforma virtual “Mi registro en todo el Perú”, herramienta digital dirigida a las PCD que permite a esta población acceder a diferentes servicios de manera remota.

“En esta herramienta digital se pueden realizar diversos trámites como inscripción del PCD, emisión del carné de discapacidad, entre otros”, señaló Pablo Mercado Ricse, del centro de coordinación regional CONADIS Junín. Asimismo resaltó que según el último censo, la región Junín tiene 18 346 PCD; sin embargo, solo el 6 % se encuentra inscrito en el Conadis.

Por su parte, Mabel Ascarza Aguirre, especialista en educación especial de la dirección regional de educación Junín, en su ponencia dedicada a la educación inclusiva, exhortó a los docentes a tomar el rol de orientador y asesor sobre el derecho y la importancia que los PCD tienen dentro del sistema educativo diseñado para esta población a nivel escolar y universitario.

Otros temas que se trataron fueron el derecho a la justicia y capacidad jurídica de las PCD y avances de las políticas públicas a favor de las personas con discapacidad en el Gobierno Regional Junín.

Cabe señalar que esta reunión contó con un intérprete del lenguaje de señas del Gobierno Regional de Junín. Por su parte el Inabif continuará desarrollando actividades en el marco de la semana denominada “Somos capaces, somos iguales”, que conmemora el día nacional de la persona con discapacidad en el Perú.