MIMP BRINDÓ SOPORTE EMOCIONAL Y ENTREGÓ DONACIONES A DAMNIFICADOS DEL INCENDIO EN EL CERCADO DE LIMA
Nota de prensaFotos: Sub Unidad de Comunicación e Imagen
31 de julio de 2020 - 8:00 a. m.
Las familias damnificadas del considerable incendio del jirón Callao, en el Cercado de Lima, fueron empadronadas por el equipo conformado por Inabif en Acción y la Estrategia de Fortalecimiento Familiar Acercándonos, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Cabe señalar que la delegación de Inabif acudió inmediatamente con el soporte necesario en estrecha coordinación con la Municipalidad de Lima, la IV Comandancia Departamental de Bomberos Lima Centro, Dirección Regional de Salud Lima-Centro y SISOL.
La rápida acción de estas instituciones permitió que se levanten dos carpas del MIMP-Inabif, de manera que los damnificados reciban orientación, soporte psicológico e información para afrontar esta crisis producto del siniestro en tiempos de pandemia.
Durante esta acción se repartieron alimentos, frazadas, útiles de aseo, botellas de agua potable y mascarillas; para las niñas y niños se les entregaron materiales didácticos, entre otros elementos para afrontar los efectos del siniestro.
Así mismo, se prestó apoyo al Ministerio de Salud para que realice las pruebas de descarte del COVID-19 a las familias damnificadas que se encontraban en las 51 carpas implementadas como vivienda temporal.
En el levantamiento de información de las familias afectadas, se logró identificar a 217 personas entre las que figuran 17 personas adultas mayores, 4 personas con discapacidad, 11 menores de un año, 42 niños, 27 adolescentes y dos gestantes.
A toda esta población vulnerable se le entregó las donaciones de empresas e instituciones aliadas a la red de apoyo social del MIMP-Inabif, como Lindley, Backus, y Caritas del Perú.
El MIMP, a través del Inabif, continuará el apoyo psicológico y contención emocional a las familias que pernoctan en las carpas.