CUNA INSTITUCIONAL CUMPLE 13 AÑOS ATENDIENDO A LAS HIJAS Y LOS HIJOS DE TRABAJADORES DEL INABIF
Nota de prensa






9 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Con muchas sonrisas y aplausos celebraron el décimo tercero año de creación de la cuna institucional “Mi Casita” del Inabif. Las niñas y niños que reciben cuidados diurnos cantaron a viva voz el “Feliz Cumpleaños”, acompañados de sus madres y padres, trabajadores de la institución, que fueron invitados al festejo.
A la celebración asistió la coordinadora de la Sub Unidad de Potencial Humano del Inabif, Lourdes Bernal, quien agradeció la presencia de las familias. “La cunita es un espacio donde nuestras niñas y niños están bien cuidados. Con este servicio apoyamos una vida laboral tranquila para las servidoras y servidores del Inabif”, dijo.
La cuna institucional del Inabif permite a las y los trabajadores tener la seguridad de que sus hijas e hijos están protegidos y que reciben educación acorde a la edad. Al respecto, Héctor Santillán y su esposa Natalia Alvarado, quien trabaja en la oficina de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia del Inabif, tienen desde hace un año a su hijo Ángelo. “Estamos muy contentos porque nuestro hijito se comunica mejor. Aquí recibe estimulación y terapia de lenguaje. A él le gusta tararear las canciones y vemos sus avances”, dijo Héctor.
De igual opinión, fue Rita Valdez abuelita de Jared, hijo de Genaro Araujo (trabajador del Inabif). “Desde los 10 meses está en la cuna, ahora con su año cumplido se notan los progresos. Mis otros nietos también estuvieron aquí y desarrollaron muchas habilidades”, sostuvo.
Al finalizar la celebración, las y los invitados se trasladaron a la Granja del Arriero en Pachacamac, donde pasaron momentos divertidos conociendo la naturaleza. Además se llevaron a cabo los talleres de jardinería, biohuerto, panadería. Visitaron la estación de aves, lagunas de patos y estación de conejos.
La cuna institucional “Mi Casita” del Inabif fue creada en 2007. Cuenta con una educadora, apoyada por una madre cuidadora y un personal de cocina (bajo convenio con el Programa Aurora del MIMP), quienes atienden a niñas y niños de 6 meses hasta los 3 años de edad. Las y los menores de edad realizan una serie de actividades acordes a la etapa de desarrollo infantil temprano; estas estimulan, incrementan y fortalecen sus habilidades cognitivas, perceptivas y psicomotoras.