INABIF DEFINIÓ ACCIONES INSTITUCIONALES PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E IGUALDAD DE GÉNERO

Nota de prensa
INABIF DEFINIÓ ACCIONES INSTITUCIONALES PARA PROMOVER LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES E IGUALDAD DE GÉNERO

9 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.

Con el objetivo que las y los servidores del Inabif se sensibilicen y puedan utilizar en sus actividades diarias los conceptos contenidos en la Ley de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Política Nacional de Igualdad de Género, se realizó la segunda reunión del Grupo de Trabajo conformada por todas las unidades de línea, la Sub unidad de Potencial Humano, la Sub unidad de Comunicación e Imagen y la Unidad de Planeamiento y Presupuesto del Inabif

En la reunión, los representantes de las mencionadas unidades y sub unidades, expusieron el nivel de logro alcanzado el año pasado relacionado al tema que los congregó; y coincidieron en elaborar para el presente año un cronograma de trabajo, que permita la difusión adecuada de la normatividad vigente, a fin de empoderar a servidoras y servidores sobre la igualdad de oportunidades.

Al respecto, la representante de la Sub Unidad de Comunicación e Imagen propuso incluir en la difusión, los temas de prevención del acoso sexual laboral y el uso de lenguaje inclusivo e igualdad de oportunidades, a través de canales internos de comunicación, creación de un aplicativo y grupos de Whatsapp para obtener mayor alcance con los mensajes.

La reunión permitió señalar la necesidad de contar con una estrategia, así como capacitar líderes para realizar réplicas, diseñar mensajes sensibilizadores dirigidos al público interno de la sede central y los centros que administra el Inabif.

Esta disposición, que implementa las acciones para la igualdad de género, se basa en el marco del Decreto Supremo N° 005-2017-MIMP, que requiere la conformación de un grupo de trabajo en las instituciones pertenecientes al MIMP y es liderado por la Sub Unidad de Potencial Humano de la institución.

Cabe mencionar que actualmente el Perú tiene como base legal la Ley Nº 28983 de Igualdad de Oportunidad entre Mujeres y Hombres y el Decreto Supremo 008-2019-MIMP Política Nacional de Igualdad de Género, las que señalan la necesidad de desarrollar planes y programas para la prevención, atención y eliminación de la violencia en todas sus formas y en todos los espacios.

El grupo de trabajo está integrado por representantes de las unidades de línea Unidad de Planeamiento y Presupuesto, Unidad de Asesoría Jurídica, Unidad de Desarrollo Integral de la Familia, Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad, Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores, Sub Unidad de Comunicación e Imagen y la Sub Unidad de Potencial Humano.