CUSCO: ALIADOS REGIONALES FORTALECEN HABILIDADES DE RESIDENTES DEL MIMP
Nota de prensa






3 de marzo de 2020 - 12:00 a. m.
Por sexto año consecutivo, residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Jesús Mi Luz del Cusco, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), participan de los talleres vacacionales organizados por el Centro Qosco de Arte Nativo.
La directora del CAR, Elita Pizarro Oroz, señaló que participan en los talleres 18 niños y adolescentes varones, con edades de 6 a 17 años. “Ellos están muy contentos de participar junto a sus compañeritos de clases con quienes comparten hasta dos horas de sus vidas desarrollando y reforzando sus talentos”.
Ese es el caso del residente de iniciales J.L. (16 años) quien es un destacado dibujante, por ello este año decidió inscribirse en el taller de dibujo e ilustración. En el CAR Jesús Mi Luz lo conocen por ser muy aplicado y reconocido por sus lindos trabajos, llenos de colores y formas artísticas.
La directora también destacó el entusiasmo del pequeño N.M. (8 años), quien es un excelente danzante. “Este año participa en el taller de danza y practicando mucho para pulir sus movimientos con la música del huayno peruano Valicha, el cual gusta mucho bailar”, destaca. Del mismo modo, comentó que otros niños y adolescentes disfrutan de los talleres de capoeira, teatro y gimnasio.
Por otro lado, cinco niños del mismo CAR, administrado por el Inabif, participan del Programa de Recuperación Escolar en la Institución Educativa Clorinda Matto en Cusco, a fin de prepararse para el año escolar 2020.
La ceremonia de clausura y presentación final de los talleres será el 28 de febrero. Todos los niños y adolescentes del CAR están contentos y conversan sobre sus logros diarios.
Por su parte, el equipo técnico del CAR Jesús Mi Luz, gusta mucho de escuchar las historias de los residentes del Inabif del MIMP.
“El programa de vacaciones útiles del Inabif siembran la semilla que los niños cosecharán pronto en sus vidas con grandes logros”, destacó la educadora del CAR.
El Centro de Acogida Residencial Jesús Mi Luz del Cusco atiende a 25 niños de 6 a 17 años. Su directora es la licenciada Elita Pizarro Oroz, quien ha proyectado un paseo al Valle Sagrado de los Incas a fin de mes, con el propósito de brindar esparcimiento a sus residentes y calidad de vida.