MIMP SUMA ALIADOS PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN FAMILIAS VULNERABLES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Nota de prensa
MIMP SUMA ALIADOS PARA LA PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN FAMILIAS VULNERABLES DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

14 de febrero de 2020 - 12:00 a. m.

Con el objetivo de prevenir el consumo de drogas en niñas, niños y adolescentes y promover entornos saludables para las familias, se realizó la reunión de la Mesa Interinstitucional de Lucha Contra las Drogas del distrito de San Juan de Lurigancho (MILCOD), en la que participó un representante del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).

“La meta de la MILCOD es fortalecer el trabajo multisectorial que permita mejorar los niveles de seguridad ciudadana y sensibilizar a la comunidad en tareas de apoyo a las autoridades locales, con finalidad de vivir en un distrito sano y seguro”, señaló el director del CEDIF Sánchez Arteaga, administrado por el Inabif, Víctor de la Cruz, quien participó en la reunión.

La MILCOD es un espacio de concertación y articulación de todos los sectores, gobierno local y sociedad civil del distrito de San Juan de Lurigancho, que implementa modelos de intervención efectiva con alternativas integrales de prevención y promoción para el desarrollo personal y familiar, permitiendo de esta manera alcanzar una comunidad saludable, libre de alcohol y drogas.

El grupo de trabajo está integrado por instituciones públicas y privadas que tienen presencia en dicho distrito, tales como: la Municipalidad de SJL, Policía Nacional del Perú, Poder Judicial, asociaciones comunitarias, entre otros; y es dirigida por la Vicaría III de la Diócesis de Chosica.

El Inabif, a través de los Cedif, brinda servicios orientados al fortalecimiento de las familias, con un conjunto de intervenciones de reforzamiento de las relaciones familiares respetuosas, solidarias y el desarrollo integral de sus miembros.

En 2019, los Cedif atendieron a 9436, niños, adolescentes y personas adultas mayores a través de sus servicios especializados de cuidado diurno para los más pequeños, en la que desarrollan actividades de estimulación temprana; promoción del adolescente con talleres formativos; y la atención a adultos mayores con la finalidad de promover su autonomía, independencia y calidad de vida.