BRIGADISTAS DEL INABIF PARTICIPAN EN CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS
Nota de prensa









22 de enero de 2020 - 12:00 a. m.
El personal designado para formar parte del grupo de brigadistas de la sede central del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) participó en el curso de primeros auxilios dictado por el Centro de Prevención de Riesgos de Trabajo (CEPRIT) de Essalud.
El curso tuvo como finalidad que los participantes adquirieran conocimientos y destrezas prácticas para evitar complicaciones y mantener con vida a la accidentada o accidentado hasta ser transportado a un centro asistencial para su atención.
La capacitación tuvo tres módulos que abarcaron temas como: control de las funciones vitales, reanimación cardiopulmonar, curación de heridas menores, trabajo en equipo y control del pánico ante situaciones de emergencia.
Las y los brigadistas que recibieron el curso forman parte del Comité de Primeros Auxilios del Inabif. Son el total 17 trabajadoras y trabajadores de la Sub Unidad de Informática, Sub Unidad de Potencial Humano, Sub Unidad de Comunicaciones e Imagen, Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Servicio de Educadores de Calle, Sub Unidad de Logística y Unidad de Administración.
Con estos nuevos conocimientos, los participantes podrán actuar de manera adecuada y de forma rápida, en caso de accidente de sus compañeros de trabajo, a través de una atención oportuna.
El curso de primeros auxilios fue dictado los días 16, 17 y 22 de enero en el horario de 09:30 a.m. a 12:30 p.m., en el auditorio principal, y estuvo a cargo de la Lic. Shirley Alcántara Rodríguez (enfermera) y la Lic. Iris Guerrero Farfán (psicóloga), ambas del CEPRIT.
Las y los brigadistas fueron evaluados para comprobar los conocimientos adquiridos, luego de ello, previa evaluación, recibirán un certificado a nombre de Essalud.
De esta manera, el Inabif cumple con el reglamento de la Ley Nº 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, que establece en el artículo 83, inciso d, ofrecer información y formación pertinentes a todos los miembros de la organización, en todos los niveles, incluidos ejercicios periódicos de prevención de situaciones de emergencia, preparación y métodos de respuesta.