MADRES ADOLESCENTES QUE ALBERGA EL MIMP SON CAPACITADAS EN HABILIDADES BLANDAS PARA INSERTARSE AL MERCADO LABORAL

Nota de prensa
MADRES ADOLESCENTES QUE ALBERGA EL MIMP SON CAPACITADAS EN HABILIDADES BLANDAS PARA INSERTARSE AL MERCADO LABORAL

20 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.

Claudia (17) sueña con ser ingeniera forestal, pero antes quiere conseguir un empleo que le permita mantener a su niña de dos años y solventar sus estudios universitarios. Ella sabe que toda capacitación la ayudará a cumplir su mayor anhelo, por eso escucha atentamente la charla sobre habilidades blandas, que el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ha programado con el objetivo de lograr la inserción laboral  de las madres adolescentes que alberga.


Durante dos horas, Claudia, junto a otras 19 residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Vidas-Lima, que administra el Inabif, participó en dinámicas lúdicas e interactuó con sus compañeras para cumplir el desafío de esa mañana: ¿Cómo llegar a ser una superpersona?


Las adolescentes, guiadas por un divertido facilitador ataviado como superhéroe, empezaron a describir y valorar sus cualidades. Claudia se animó a decir que era responsable, cariñosa y defensora del medio ambiente. Su amiga Valeria (15) contó que quería estudiar literatura y ser una reconocida escritora.


Las participantes señalaron que el momento más conmovedor fue el “tiempo de los abrazos”. Una residente dijo “pude abrazar a todas mis compañeras y expresarles mi cariño, me sentí querida, estuve muy contenta”. Todas coincidieron en que para ser una superpersona es indispensable el trabajo en equipo y el respeto por todas las personas. Estos temas y otros como autoestima, empatía, igualdad y autoafirmación fueron abordados en el taller que gestionó el MIMP y que estuvo a cargo de profesionales del Colectivo Independiente SAC.


EL DATO:

El MIMP, a través del Inabif, brinda protección integral en Centros de Acogida Residencial a 128 adolescentes madres y gestantes (12 a 17 años), que residen con sus hijos e hijas (de 0 a 4 años). Todas van al colegio y cuentan con Seguro Integral de Salud y Documento Nacional de Identidad. Participan además en talleres de arte y de formación ocupacional.