MIMP: ALEGRÍA Y TALENTO EN LA NAVIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE LOS CENTROS DE ACOGIDA RESIDENCIAL
Nota de prensa






20 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.
El ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) agasajó a los residentes con discapacidad de tres Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima compartiendo momentos gratos en un evento especial por Navidad en el cual hubo números artísticos, desayuno y regalos.
Más de 80 residentes con discapacidad -entre hombres y mujeres- de los CAR Renacer, San Francisco de Asís (ambos en San Miguel) y Niño Jesús de Praga (Ancón) llegaron muy animados no solo para recibir, sino entregar su talento a través de alegres bailes y villancicos.
Los residentes del CAR San Francisco iniciaron el programa artístico con la fonomímica del villancico “El Carpintero”. Seguidamente, participantes del CAR Niño Jesús de Praga desplegaron su talento mostrando movimientos bien coordinados para ejecutar el baile “Rodolfo el reno”, que fue muy aplaudido por los asistentes.
Y como broche de oro, los y las residentes del CAR Renacer interpretaron un mix de villancicos utilizando bombo, cajón y pandereta, siempre con el apoyo en la guitarra del profesor de canto, Mario Cotrina Mejía, quien es voluntario del CAR.
Posteriormente, las palabras de la Directora Ejecutiva del Inabif, Jessyca Diaz, se dejaron sentir al manifestar ante las autoridades invitadas, colaboradores y residentes, su saludo afectuoso por fiestas navideñas de parte de la ministra Gloria Montenegro. “Quiero agradecer a los equipos técnicos de los CAR participantes, pues con su esforzado trabajo logramos brindar a nuestros residentes una atención de calidad y promover sus habilidades que les ayudarán a reinsertarse a la sociedad”.
Luego, la titular del Inabif hizo entrega de regalos de manera simbólica a algunos residentes y posteriormente todos compartieron un desayuno navideño con chocolate y panetón.
Para la ocasión, se preparó una exposición de productos elaborados por los residentes con discapacidad, entre los cuales hubo collares, pulseras, bisutería, bocaditos, panes y tortas, así como artículos textiles, confeccionados en los talleres realizados de los tres CAR.
Con mucho orgullo, dos residentes del Centro de Acogida Residencial San Francisco que participan del taller de Biohuerto, mostraron las hortalizas que sembraron meses atrás, entre ellas, nabo, zapallitos, cebollas, beterraga y lechuga orgánica. El grupo invitó a las autoridades a cosechar los vegetales y comprobar el buen trabajo hecho en el taller.
Finalmente, cuatro equipos de trabajadores de los tres CAR participaron de un encuentro de fulbito que se jugó con el aplauso y aliento de los invitados en un espíritu de camaradería.
EL DATO
El Inabif cuenta con seis Centros de Acogida Residencial para niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas mayores con discapacidad a nivel nacional donde atiende a 383 residentes a quienes brinda atención integral y de calidad.