MIMP: AVANZAN OBRAS PARA ALBERGAR A 200 ADOLESCENTES MUJERES EN ESTADO DE ABANDONO

Nota de prensa
MIMP: AVANZAN OBRAS PARA ALBERGAR A 200 ADOLESCENTES MUJERES EN ESTADO DE ABANDONO

9 de diciembre de 2019 - 12:00 a. m.


• Ministra Gloria Montenegro supervisó avances de obras de ampliación y mejoramiento del CAR Ermelinda Carrera. • En lo que va del año, el MIMP atendió a 3,532 niñas, niños y adolescentes en estado de desprotección.


Con el objetivo de contar con nuevos espacios para brindar atención integral a adolescentes mujeres que se encuentran en abandono y peligro, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, inspeccionó las obras de mejoramiento y ampliación de las nuevas instalaciones del Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera, en el distrito de San Miguel.


El CAR Ermelinda Carrera, atiende integralmente a adolescentes mujeres en abandono material y peligro moral y un grupo de discapacidad, que ingresan por orden judicial y de la Unidad de Protección Especial (UPE).


El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) cuenta con 53 Centros de Acogida Residencial para niñas, niños y adolescentes a nivel nacional: 35 CAR Básicos; 12 CAR Especializados (De ellos, 4 CAR atienden a niñas, niños y adolescentes con discapacidad) y 6 CAR de Urgencias.


El albergue Ermelinda Carrera, se caracteriza por impulsar actividades artísticas, de las cuales destaca el Coro Musical de Villancicos, que se presenta desde hace diez años. La autoridad del MIMP señaló que se tiene previsto culminar la obra de mejoramiento en el mes de noviembre de 2020.


La actividad contó con la participación de la directora ejecutiva del Inabif, Jessica Díaz; la ddirectora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, niñas y Adolescentes del MIMP, Mabel Herrera Castañeda, entre otras autoridades.


Cifras:
Entre los meses enero a octubre de 2019; el Inabif del MIMP, a través de los Centros de Acogida Residencial (CAR), atendió a un total de 3, 532 niñas, niños y adolescentes en estado de desprotección familiar y/o violencia de género.