AREQUIPA: MIMP ORGANIZÓ II ENCUENTRO NACIONAL DE DIRECTORAS Y DIRECTORES DE LOS CENTROS DE ACOGIDA RESIDENCIAL DEL INABIF
Nota de prensa





29 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) realizó, en la ciudad de Arequipa, el II Encuentro Nacional de Directoras y Directores de todos los Centros de Acogida Residencial (CAR) para niñas, niños y adolescentes. El evento se llevó a cabo del 27 al 29 de noviembre con el objetivo de fortalecer conocimientos y competencias relacionados a la gestión de la calidad y la mejora continua de los servicios del MIMP, administrados por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).
Durante los tres días de reuniones, se desarrollaron temas como el empoderamiento y liderazgo; intervención en crisis y salud mental; intervención en familias; reintegración familiar de víctimas de trata; intercambio de buenas prácticas entre los CAR del Inabif y los privados, entre otros interesantes temas que aportaron al aprendizaje y reflexión conjunta de las y los asistentes al Encuentro.
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, acudió al evento para saludar a las directoras, directores y equipo técnico de los CAR. “Cada reflexión que se ha compartido en este II Encuentro debe servir para aprender, recordar lo que ya sabemos, cuestionarnos y trasladar cada lección al quehacer diario, en aras de lograr la vigencia y respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Nuestro principal objetivo es poner a los niños, niñas y adolescentes siempre en el centro de nuestro trabajo”, señaló.
Del mismo modo, la titular del MIMP pidió a las y los directores, identificar la ruta que lleva a la desinstitucionalización progresiva y a la especialización de los servicios “Nuestras niñas, niños y adolescentes deben tener la oportunidad de crecer en un entorno lo más parecido al medio familiar, sintiéndose queridos, respetados y recuperando sus sueños que les permita tener un nuevo proyecto de vida”, finalizó
Al evento también asistieron los miembros del equipo técnico de todos los CAR a nivel nacional quienes participaron en la jornada a través de talleres, dinámicas y exposiciones. La clausura del evento estuvo a cargo de la Directora Ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Diaz Valverde.
Entre enero y octubre del 2019, el Inabif del MIMP han atendido a 3,358 niños, niñas y adolescentes, a nivel nacional, en 49 Centros de Acogida Residencial (CAR) distribuidos en: Lima, Callao, Puno, Tumbes, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Ica, Huánuco, Junín, Cusco, Arequipa, Tacna, Ayacucho, Moquegua, Ancash, Madre de Dios, Ucayali.
En la ciudad de Arequipa, el MIMP a través del Inabif, atiende a niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad, sin cuidados parentales, en 02 Centros de Acogida Residencial San Luis Gonzaga y San José; 02 Centros de Acogida Residencial de Urgencia Casa Isabel I y Casa Isabel II; y 02 Centros de Acogida Residencial para personas con discapacidad Sagrada Familia y Casa Isabel.
Asimismo, en la misma región se cuenta con el Servicio de Atención Integral de Personas con Discapacidad y el Servicio de Educadores de Calle que busca restituir los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de calle, mendicidad y trabajo infantil.