MIMP PRESENTÓ PINTURAS ELABORADAS POR LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES RESIDENTES DE LOS CENTROS DE ACOGIDA RESIDENCIAL DEL INABIF

Nota de prensa
MIMP PRESENTÓ PINTURAS ELABORADAS POR LAS NIÑAS Y ADOLESCENTES RESIDENTES DE LOS CENTROS DE ACOGIDA RESIDENCIAL DEL INABIF

25 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) presentó los trabajos artísticos elaborados por las niñas y adolescentes mujeres que residen en los Centros de Acogida Residencial (CAR) de Lima y Callao, administrados por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif).

La exhibición denominada “Reconquistando nuestros sueños” reunió 40 obras que muestran las habilidades y talento adquiridos por las residentes en los talleres de arte que se desarrollan en los CAR. El dibujo y la pintura se convierten en una estrategia que canaliza adecuadamente emociones surgidas por experiencias previas a su acogimiento, las que surgen como parte del proceso de adaptación.

Las pinturas que forman parte de la muestra artística “Reconquistando nuestros sueños” se caracterizan por el uso de estilos cubistas, expresionistas y paisajistas; estas fueron trabajadas con óleo, pintura acrílica y témperas.

La exhibición de arte también contó con un espacio donde las niñas y adolescentes residentes del Inabif dejaron diversos mensajes y consejos para la prevención y la lucha contra la violencia, las menores expresaron sus mejores deseos para contribuir con el empoderamiento de la mujer en una sociedad justa.

El MIMP a través del Inabif administra 49 Centros de Acogida Residencial donde se brinda atención integral a niñas, niños, y adolescentes sin cuidado parental o en riesgo social. En octubre de este año, atendió a un total de 1,860 residentes a nivel nacional.

En cada centro se realizan diversos talleres que permiten que las y los residentes fortalezcan sus relaciones interpersonales y ejerciten su derecho a la participación. Los talleres que se dictan son: dibujo y pintura, danza, deporte, teatro, música y de emprendimiento.

A la fecha 269 residentes, entre niñas, niños y adolescentes, de 5 a 17 años, participan en los talleres de dibujo y pintura.