EXPERTA COCINERA DEL MIMP CONQUISTA PALADARES DE USUARIOS DEL CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA A CARGO DEL INABIF
Nota de prensa





11 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.
El Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Turquezas, cuenta entre sus colaboradores con doña Elisa Vilcarino quien hace 32 años viene conquistando a diario los paladares de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que participan en los servicios de este centro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), administrado por el Inabif en el distrito de Ancón.
Con el aroma del mar cercano, el equipo de cocineras del Cedif Turquezas parece un ejército de hormiguitas que van de aquí para allá, llevando el arroz, picando las verduras, cortando las piezas de carne, hirviendo el agua, preparando todo para alimentar a las poblaciones vulnerables de la zona. Doña Elisa está en la rutina de pelar las papas blancas con una destreza que despierta la envidia de cualquier experto. Mueve el cuchillo con gran soltura para dejar impecable al tubérculo de su cáscara y no perder nada.
Doña Elisa refiere que fue voluntaria cuatro años y luego en 1987 concursó a una plaza. Desde entonces trabaja como personal de apoyo en cocina. Y los años pasaron volando y ni los sintió porque este trabajo la conquista día a día.
Las nutricionistas de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) del Inabif envían un amplio programa de menú balanceado que van desde los secos, guisos de pollo y de carne, ají de pollo, saltado de carne, que el equipo de cocineras se encarga de distribuir a los comensales.
Su experiencia en cocina viene desde cuando era niña, allá en su querida Paramonga, y sus innovaciones en la cocina le han permitido aplicar técnicas para que todo resulte agradable para los usuarios. “Me invento cosas para que a los niños y niñas les guste todo, ya que vi que ellos separaban los pedacitos de la cebolla de los guisos y las pasas en los queques. Por eso los pico bien finito así se comen todo hasta en las mazamorras”, manifiesta riendo.
Ya es hora del almuerzo, doña Elisa coloca la comida en los platitos para los niños, con una inmensa alegría. En otra zona del Cedif los pequeños van entrando en orden al comedor donde se respira aroma de familia.
El dato
• El Cedif Turquezas, a setiembre, atendió a 7,572 usuarias y usuarios.
• Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) son espacios donde se brindan servicios especializados orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de relaciones familiares respetuosas y solidarias y al desarrollo integral de sus miembros.
• Los Cedif realizan actividades de integración, capacitación y consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuerto y formación ocupacional.
• Actualmente, el Inabif administra 12 Cedif en Lima y 12 en provincias.
Entérate más de nuestras HISTORIAS DE ÉXITO en: Inabif 80 años - Transformando Vidas.