PRESENTACIÓN OFICIAL DE PROFESIONALES DEL INABIF COMO INTEGRANTES DEL CODISEC DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

Nota de prensa
PRESENTACIÓN OFICIAL DE PROFESIONALES DEL INABIF COMO INTEGRANTES DEL CODISEC DE SAN JUAN DE LURIGANCHO

8 de noviembre de 2019 - 12:00 a. m.

Desde hoy, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) forma parte del Comité de Seguridad Ciudadana (CODISEC) del distrito de San Juan de Lurigancho a través de la del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Alejandro Sánchez Arteaga.

Durante la décima sesión ordinaria presidida por el presidente del CODISEC y alcalde del distrito, Sr. Alex Gonzales Castillo, el INABIF presentó la Estrategia de Fortalecimiento Familiar ACERCÁNDONOS dirigida a la prevención primaria de la violencia en las familias.

En ese sentido, se explicó que ACERCÁNDONOS tiene como objetivo fortalecer a las familias (con hijas e hijos menores de 18 años) en situación de vulnerabilidad, a fin de prevenir la violencia en cada uno de sus integrantes y en la comunidad; reforzar las funciones familiares de afecto, formación, socialización, cuidado y seguridad económica; promover relaciones familiares igualitarias, inclusivas y respetuosas, así como coadyuvar el acceso de las familias a la red local de protección social.

El CEDIF Alejandro Sánchez Arteaga a través de ACERCÁNDONOS interviene a un total de 435 familias de las zonas de Diez de Octubre, Cuatro Suyos y Huáscar del distrito de San Juan de Lurigancho, a quienes se les brinda orientación y consejería familiar, escuelas para familias y sus integrantes adolescentes participarán en grupos de pares.

El CODISEC de San Juan de Lurigancho funciona desde el año 2003, en el marco de la Ley N° 27933 “Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana” y su reglamento aprobado mediante D.S. N° 011-2014-IN, es una instancia de diálogo, coordinación y elaboración de políticas, planes, programas, directivas y actividades vinculadas a la seguridad ciudadana, en el ámbito distrital; que articula las relaciones entre las diversas entidades del sector público y el sector privado que forman parte del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (SINASEC) a nivel distrital. Está integrada por la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Poder Judicial, Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras.

En ese orden de ideas, la incorporación del INABIF en el CODISEC del distrito de San Juan de Lurigancho reforzará la articulación para la prevención de la violencia en el citado distrito, a través del fortalecimiento de las familias, el involucramiento de las comunidades y la referencia/contrareferencia con las instituciones de la Red Local de Protección Social.