RESIDENTE DEL MIMP CONFORMA EL DREAM TEAM DE JÓVENES PANADEROS CON DISCAPACIDAD
Nota de prensa





29 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.
En sus manos no hay masas de pan o pasteles que se resistan. Así de apasionado trabaja Kenyi Gómez Luján (18), residente del Centro de Acogida Residencial (CAR) San Francisco de Asís que administra el Inabif, quien conforma el Dream Team de jóvenes panaderos con discapacidad leve de este CAR.
Kenyi, así como otros jóvenes albergados en el citado centro participan en el taller de panadería en este centro, desarrollando así su habilidad panadera. Por sus manos pasan las masas que se convertirán en humeantes panes de yema, francés, de hamburguesa, de aceituna, tortas y otros productos de pastelería.
El joven ingresó al Inabif el año 2003 cuando tenía dos años, por disposición judicial al no contar con familia. Desde el año 2016 vive en el CAR San Francisco de Asís donde recibe las atenciones de acuerdo a su perfil. En sus tiempos libres, a Kenyi le gusta escuchar música o participar en terapias ocupacionales del CAR. “El muestra mucho empeño en el taller de panadería y pastelería, está atento a las medidas y a las preparaciones”, comenta la trabajadora social Liliana Salvador.
Por su parte, el psicólogo del CAR, Alexander Galoz, manifestó que Kenyi es un joven extrovertido y comunicativo, que le gusta cooperar en las actividades diarias. “Está pendiente de lo que pasa a su alrededor, es afectuoso y se adapta de manera fácil a las actividades de la vida diaria”.
Kenyi estudió en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Bartolomé Herrera (inclusión educativa) y en el Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) Salomón Zorrilla, donde aprendió la fabricación y elaboración de productos de panadería y de pastelería. Su curiosidad y dedicación lo ha llevado también a estudiar diversas materias como el módulo de mantenimiento básico de albañilería (2016) y mantenimiento básico de Gasfiteria en el CETPRO Almirante Miguel Grau.
Cuando no está en la panadería del CAR, Kenyi siembra hortalizas, frutas y hace tareas de limpieza y desyerbado de los jardines del centro, producto de las técnicas de cultivo que aprendió en el Centro de Capacitaciones Industrias de Buena Voluntad. Siempre está dispuesto a aprender más, “es un ejemplo para todos”, comenta la trabajadora social del CAR.
El Taller de Panadería es uno de los talleres con mayor acogida, habiendo logrado en años anteriores insertar laboralmente a varios residentes. Actualmente participan 17 residentes los cuales muestran una gran destreza en la elaboración de los productos. Además, en el taller se elaboran los panes que son consumidos por nuestros residentes diariamente.
Los esfuerzos del Inabif del MIMP han logrado que muchos residentes se preparen para su vida independiente y por ello asisten a Centros de Educación Técnico Productiva. Como resultado de su preparación actualmente 11 jóvenes trabajan en diferentes instituciones (3 en Marathon Sport , 7 en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y 1 en el Supermercado Metro de La Colonial).
De esta manera, los 41 menores de edad albergados en este centro reciben atención integral especializada a través de la intervención de profesionales tecnólogos médicos en las áreas de terapia física, terapia ocupacional, medicina general y psicología.