INABIF CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

Nota de prensa
INABIF CELEBRÓ EL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES

1 de octubre de 2019 - 12:00 a. m.

Al compás de música criolla y aromas de postres de antaño, el Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, agasajó a las y los usuarios y residentes adultos mayores de los Centros de Atención Residencial (CAR), de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) y del Centro de Atención de Noche (CAN) por el Día Internacional de las Personas Adultas Mayores.

Fueron las mismas personas adultas mayores invitadas quienes presentaron sus talentos y habilidades en baile, canto, declamación; así como, mostraron su dominio para tocar instrumentos musicales aprendidos en los talleres culturales y recreativos que se desarrollan en todos los centros del Inabif. Del mismo modo, el grupo de personas adultas mayores (PAM) de los CEDIF expusieron  manualidades, cerámicas, biohuerto y tejidos elaborados en los mismos talleres gestionados por los Centros de Atención de Día que se desarrollan dentro de los CEDIF.

Al evento estuvieron invitados las y los adolescentes del CEDIF Pestalozzi a quienes se les mostró que la edad no es impedimento para seguir activos. Ellas y ellos bailaron al ritmo de música criolla con las PAM. La actividad estuvo presidida por la Directora Ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Díaz Valverde, quien saludó a las y los adultos mayores residentes y usuarios de los servicios que brinda el MIMP. “Queremos realizar un significativo reconocimiento a todas y todos los adultos mayores, por el valioso aporte que siguen brindando a las familias y a la sociedad”, manifestó la directora ejecutiva (e) del Inabif.

Además, destacó que el Inabif, mediante los Centros de Atención contribuye, al cumplimiento de la Ley N° 30490, Ley de la Persona Adulta Mayor y su Reglamento, brindando un paquete de intervenciones dirigido al mantenimiento de su capacidad física, rendimiento cognitivo, competencias emocionales, adecuado estado nutricional, capacidades educativas, transmisión intergeneracional de saberes e integración a una red de protección social para fortalecer y/o restituir sus derechos.

El agasajo culminó con la degustación de postres tradicionales elaborados por las mismas personas adultas mayores, a través de los talleres de repostería gestionados por los CEDIF. Turrón de Doña Pepa, ranfañote, champú, alfajores, arroz con leche, mazamorra de calabaza y de durazno, fueron algunos de los postres ofrecidos a las y los asistentes.

Cabe señalar que el primero de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de las Personas de Edad, fecha establecida por la Organización de las Naciones Unidas, siendo la Temática de 2019: "Viaje hacia la igualdad de edad", con el objetivo de reconocer que el desarrollo solo se puede lograr si incluye a todas las personas, a fin de construir una sociedad para todas las edades.